SUSCRÍBETE

APOYA

Arquitectura inversa: Intervención con obras de gran formato en Proyecto Binario

Bogotá, 13.11.23

John Mario Ortiz, Arquitectura Inversa, 2023. Espacio Proyecto Binario.

Bogotá se encuentra en vísperas de la Semana de Arte, un período que destaca por sus ferias, eventos y exhibiciones imperdibles. EXCLAMA Proyectos, la rama artística de la revista EXCLAMA, se complace en presentar «Arquitectura inversa», un proyecto del destacado artista John Mario Ortiz (1973, Medellín), conformado por dos intervenciones escultóricas de gran formato especialmente concebidas para el espacio de Proyecto Binario que abre sus puertas a partir del 22 de noviembre de 2023.

John Mario Ortiz en el MAMM (Museo de Arte Moderno de Medellín).

La exposición, «Arquitectura inversa», curada por Julia Buenaventura de EscuelaConcreta, desafía elementos tradicionales de la arquitectura y establece un diálogo con el lugar, donde se invita a recorrer el espacio a través de un complejo ensamblaje modular vertical. Estas obras han sido construidas con materiales de madera y metal, pensadas para este espacio que generan reflexiones y exploraciones desde la perspectiva del artista.

«Arquitectura inversa se articula con las búsquedas y cuestiones que ha desarrollado este artista en más de dos décadas de producción de obra plástica, lapso en que se ha preguntado una y otra vez por ¿cómo podríamos hacer una ciudad a la inversa? ¿cómo podríamos desarmar el plan (no-plan) urbano, constructivo, para finalmente comprenderlo?»
Julia Buenaventura

John Mario Ortiz, Arquitectura Inversa, 2023. Espacio Proyecto Binario

Además, la exposición alberga dos esculturas que evocan construcciones arquitectónicas mediante la alteración hiperbólica de mesas de dibujo técnico. A su alrededor, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer otras obras del artista, proporcionando una visión completa de su trayectoria y perspectiva, así como la opción de adquirir y coleccionar su obra.

John Mario Ortiz, «Tensión máxima dinámica», 2016. Impresión digital sobre papel de algodón libre de ácido cortado y doblado, madera lacada, vidrio. 112 x 80 cm. (Detalle).

«Arquitectura inversa» es una oportunidad para aprender a percibir y comprender los espacios que habitamos. Lo invitamos a visitar y recorrer esta muestra abierta al público desde el 22 de noviembre hasta el 9 de diciembre de 2023 en Bogotá.

John Mario Ortiz, Arquitectura Inversa, 2023. Espacio Proyecto Binario

Dónde: Proyecto Binario – Cl 72A # 22-39, Bogotá
Fecha: Noviembre 22, 2023 – Diciembre 9, 2023
Horario:
(22 – 26 Nov)

Mie-Jue: 11 am – 5:30 pm
Vie-Sab: 11 am – 9 pm
Dom: 11 am – 6 pm

(27 Nov – 9 Dic)
Lun-Vie: 11 am – 5:30 pm
Sab: 11 am – 3 pm
Entrada: Libre

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.