SUSCRÍBETE

APOYA

Estudio FMAS

Fidel Mendoza: Arquitecto colombiano reviviendo técnicas artesanales y culturales para proyectos únicos y sostenibles.

Proyecto La Quebrada. Espacios iluminados con ventanales para aprovechar la vista exterior del espacio.

Fidel Mendoza

El arquitecto Fidel Mendoza, junto con su Estudio FMAS, se dedica a preservar técnicas y saberes ancestrales colombianos a través de sus proyectos de diseño y construcción. Su enfoque se centra en la sostenibilidad, promoviendo el uso de materiales autóctonos y la colaboración con artesanos colombianos.

Proyecto Fundación CreSiendo. Parque Lúdico, Cultural y Deportivo con confort térmico.

Está comprometido en la preservación de las técnicas de artesanos de diversas regiones de Colombia, como la cerámica de La Chamba, el rollo tinajero de Hatillo de Loba y la técnica del telar y croché en fibra de plátano de San Agustín. También colabora con empresas de artesanos en la creación de objetos decorativos y detalles arquitectónicos. Fidel Mendoza busca crear experiencias espaciales que se integren con su contexto y satisfagan las necesidades de las personas que interactúan con sus proyectos, ya sea en viviendas privadas, espacios públicos o estructuras para grandes audiencias.

Proyecto Edificio Vita. Fachada del edificio que permite tener visibilidad a los sauces de la zona.

Tienda comercial. Vitrina con el cambio de imagen para el local de Bon Bonite en el centro comercial Gran Estación.

Fidel Mendoza es reconocido por su dedicación a la sostenibilidad y al diseño arquitectónico en Colombia. Con su Estudio FMAS, ha contribuido al renacimiento de técnicas artesanales y la preservación del legado cultural colombiano en sus proyectos arquitectónicos.

Proyecto Edificio Vita. Baño del Edificio Vita en Bogotá.

Poyecto Mendoza &. Recepción de las oficinas con espacios abiertos e iluminados adecuadamente para trabajar.

Proyecto La Quebrada. La cocina como espacio principal en la remodelación del apartamento La Quebrada.

Además de su destacada labor en la construcción de colegios y museos, Mendoza se compromete con el uso de materiales locales y la colaboración con artesanos, brindando un enfoque auténtico y sostenible al diseño arquitectónico. Su pasión por la conexión entre las personas y los espacios se refleja en cada detalle de sus proyectos, creando armonía entre el entorno y la experiencia humana. Su trayectoria ha sido reconocida con premios y distinciones, y sus proyectos se destacan por su bajo impacto ambiental y alto impacto social en comunidades locales.

Más de EXCLAMA

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.