SUSCRÍBETE

APOYA

EN BLANCO

Salimos a las calles y nos encontramos con varios que nos contaron porque le apostarán al voto en blanco.

Es propio de la democracia el poder ejercer un derecho: el derecho a poder manifestar, por ejemplo, a través de un voto (cualquiera que sea) una inconformidad, el derecho a poder expresar lo que está bien o incluso mal. Y es que en estos tiempos electorales, expresarse digamos, con un voto en blanco para impedir o generar resultados democráticos, es para algunos un absurdo, y para otros, una solución.

Para que el voto en blanco gane (lo cual generaría nuevas elecciones con nuevos candidatos), un 50% y más de la población colombiana tendría, primero que todo, ejercer el derecho al voto, y al hacerlo, escoger el blanco; en un país donde solo el 30% o el 20% de la población se acerca a las urnas, esa misión del color blanco parece un imposible.

Pero el asunto es que esta acción, para algunos, debería ser un regalo a la democracia, una opción para quienes creen que lo que hay, no es lo que se merece el país. Y aún cuando es prácticamente imposible que el señor blanco sea ganador, para muchos inconformes sigue siendo válido y piensan que debería (pues todavía no lo es), ser tan poderoso como otras opciones. Para conocerlos y entender sus argumentos, salimos a la calle y hablamos con personas que expresaron sus razones para escoger el voto en blanco como una alternativa en medio de tanta confusión electoral.

«Porque no sé que propone cada candidato»:

1
María Alejandra, 21 años.

«Porque ninguno cumple con mis expectativas»:

2
Laura, 20 años.

«Porque no hay por quién votar y todos los que han estado, no van a cumplir»:

3
Carmen, 27 años.

«Porque los candidatos que hay no me gustan»:

4
María Paula, 22 años.

«Porque ninguno me convence. Pelaron el cobre»:

5
Nelson, 34 años.

«Porque ya sé quienes van a ganar: los mismos, y no sé tiene en cuenta los otros candidatos»:

6
María Alejandra, 22 años.

«Porque ninguna de las propuestas de los candidatos me convence. Además estas decisiones se hacen desde la cámara y no los candidatos. El poder siempre ha estado en nichos y es necesario que llegue alguien nuevo»:

7
Mateo, 23 años.

«Porque no creo en nadie. Estamos de mal en peor»:

8
Natalia, 26 años.

“Porque siento que ninguno de los candidatos vale la pena para un cambio en este país”:

9
Camila, 26 años.

“Porque no considero que ningún candidato represente mis ideas”:

10
Carlos, 24 años.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.