SUSCRÍBETE

APOYA

EL “PARKIPELAGO” DE COPENHAGUE

parques-flotantes-copenhagen-exclama-2

Un nuevo concepto de espacio público llega a Dinamarca para transformar la forma en la que sus ciudadanos interactúan con el ambiente.

Marshall Blecher y Magnus Maarbjerg, de Australia y Dinamarca respectivamente, son conscientes de la importancia que juega el puerto de Copenhague en la vida de sus habitantes. Debido a esto, decidieron darle un vuelco a la idea de espacio público y utilizar las aguas del puerto como el escenario para construir lugares que permiten otro tipo de interacción.

Es así como nace CPH-Ø1.

parques-flotantes-copenhagen-exclama-3

CPH-Ø1, pues Ø significa “isla” en danés, es una estructura pequeña, de apenas 20mt2, con un árbol de 6mt de alto en el centro. Es curiosa, atractiva, y parece una isla deshabitada. Esta solitaria isla, fruto de la necesidad por regresarle el puerto a los habitantes de Copenhague, es la primera de nueve plataformas que esperan construir Blecher y Maarbjerg en los próximos dos años.

parques-flotantes-copenhagen-exclama-6

Las ocho islas restantes variarán entre más estructuras pequeñas, un sauna, jardines flotantes, un sail-in café y una granja de mejillones. Todas estarán abiertas al público, quien podrán acceder a ellas en kayak, a marineros y a los pescadores que viven en el puerto.

parques-flotantes-copenhagen-exclama-5

Para Blecher, la importancia del parkipelago radica en el cambio que está atravesando el puerto de la ciudad. En la actualidad es mucho más caro comprar tierra alrededor del agua, por lo que cada vez hay menos espacios públicos. Esto ha cambiado la forma en la que los ciudadanos disfrutan de un lugar que, día a día, deben atravesar.

parques-flotantes-copenhagen-exclama

El parkipelago también demuestra el potencial que existe detrás de estos espacios flotantes y es una mirada hacia el futuro de las comunidades que viven sobre el agua.

Copenhagen Islands es un proyecto que parte de la innovación, de lo inusual y lo inesperado. Es, en pocas palabras, una idea que espera darle nueva vida a la ciudad.

Fotografías: Copenhagen Islands 

Más de EXCLAMA

Bermúdez Arquitectos: construir con sentido del lugar

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.