SUSCRÍBETE

APOYA

EL BISTROK, COMIDA SOBRE RUEDAS

Si es de los que cree que la comida buena no puede ser rápida y que la rápida no es buena ni nutritiva; llega Bistrok, una nueva propuesta gastronómica que rompe absolutamente con esa idea. Tres jóvenes se unieron para dar lo mejor de la comida internacional de una manera eficaz y creativa en cualquier evento.

FOTO 1 FOTO 2

A diferencia de otros negocios, Bistrok reúne un esquema de innovación impresionante, no solo por la comida, si no por el diseño de una marca diferente dentro de un espacio inusual. Un curioso camión está dispuesto a llegar a cualquier lugar donde sea llamado, en su interior lo mejor de la comida internacional. Sus socios Andrés Cuervo, Nicolás Beltrán y Carmen Posada no se dejaron inspirar por simples intereses empresariales. Su idea trasciende a tal punto que su mayor interés es romper con aquel paradigma sobre la comida rápida. Irónicamente un ingeniero, una abogada y un chef encontraron su punto de encuentro en la comida.

Bistrok surgió de la fusión de dos palabras bistró (establecimiento pequeño que ofrece buena comida a precios económicos) y truck (camión). Esta idea es la mezcla entre la dedicación y técnica de la cocina gourmet, y la eficiencia y dinámica acelerada del fast food. ‘’Queremos ser una opción de calidad y autenticidad, a precios y eficiencia que no son fáciles de encontrar en Bogotá. ‘’ afirma Andrés.

Comida-1

Comida-2

Comida-3

En cuanto a la comida Bistrok no se limita, por el contrario, ser un punto de comida rápida es una ventaja para ellos. Demuestran que es posible mantener por un lado una calidad gastronómica al introducir comida internacional en su menú, y por otro un respeto por los platos e ingredientes tradicionales. Pero eso sí, siempre introduciendo un toque personal en sus recetas. El Bistrok cocina desde un delicioso lomito saltado al estilo peruano, hasta un bocadillo de res al vino tinto.

El camión Bistrok esta hecho para cualquier evento, concierto, encuentro, fiesta, o mejor dicho donde se requiera el servicio de una deliciosa comida especializada, servida de una manera innovadora y especial.

Imagen-5

Detrás de Bistrok:

Andres Cuervo: Chef del Bistrok. Estudió en San Sebastián al norte de España. La misma escuela donde varias estrellas de la Guía Michelin se han formado. Se dedicó a viajar y conocer sobre la gastronomía internacional. Su cuestionamiento sobre el difícil acceso a la buena cocina, fue su fuente de inspiración para crear El Bistrok.

Nicolás Beltrán: Es ingeniero industrial y mecánico de la Universidad de los Andes. Al terminar sus estudios empezó a trabajar en consultoría del sector financiero. Renunció a la aparente seguridad del sector corporativo y fue así que empezó a hacer parte del proyecto del Food Truck junto con Andrés y a trabajar en su otro proyecto Jardines Verticales.

Carmen Posada: Es abogada y después de dos años de ejercer en distintas ramas del derecho, decidió independizarse y empezar nuevos proyectos que la apasionaran. Se dedica a sus dos empresas, Jardines Verticales y el Food Truck, desde hace un año.

*Dónde seguir El Bistrok

bistrok.com
facebook.com/bistrok.co
@ElBistrok

*Artículos relacionados

Conciencia y sabor       El mejor chef del mundo       Sostenibilidad a través de la comida

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.