SUSCRÍBETE

APOYA

EL ATAQUE DE SPACE INVADER

La invasión de los marcianos pixelados por las calles de las grandes ciudades del mundo.

South Korea- unurth.com
www.unurth.com

Space Invader, un legendario videojuego de finales de los 70’s, fue el motivo de inspiración del artista francés conocido como Invader, quien desde el año 1995, se ha dedicado a ubicar estratégicamente en diversos puntos urbanos del mundo, mosaicos multicolores de cerámica y pintura con aquellas figuras de marcianos pixelados (resolución de 8 bits), quienes eran en ese entonces, los protagonistas del reconocido videojuego.

Space Invader @ Paris (France)
Yoyolabellut
Space Invader @ Paris (France)
Yoyolabellut

Más de 30 ciudades ya tienen la firma de este reconocido artista quien a través de su propuesta ha desarrollado el concepto de ‘’juego de realidad’’, con el cual pretende crear alrededor de todo el mundo, una invasión de marcianos que de forma indirecta luchan en contra de grandes problemas que afligen a la sociedad, como el fascismo, el clasismo, la homofobia e incluso la publicidad.

jessica StwartSao Paolo
Jessica Stwart
Jessica Stwart Roma
Jessica Stwart

Esta obra de invasión marciana podría pensarse como un ataque invasivo que de hecho busca tener cierto grado de efectividad; después de cada ‘’ataque’’ marciano, se registran los lugares que fueron exitosamente invadidos en cada misión. El éxito depende de la cantidad de marcianos que se encuentren en cada ciudad. De esta forma, se configura además, una cartografía urbana que funciona para recorrer los espacios de una forma novedosa: siguiendo la estela de dichos marcianos coloridos.

Space Invaders à Paris
Yoyolabellut

Invader, a pesar de las dificultades que trae el ser un artista callejero, ha seguido con su misión invasiva que lleva ya varios años atacando el mundo a partir de un compromiso que va más allá de la forma y el color. Un compromiso que se volvió una lucha global y visual frente a otro tipo de invasión que a veces es imposible de evitar: la de la publicidad.

San Diego - unurth
www.unurth.com

El éxito de cada misión se puede analizar en su página.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.