SUSCRÍBETE

APOYA

EL ARTE DEL MIEDO: MODA+ENTOMOFOBIA

La diseñadora Dorry Hsu creó una colección de joyería inspirada en la fobia hacia los insectos, lo hizo aprovechando el gran desarrollo de la tecnología 3D.

Escrito por: Rocio Lago

Dorry-Hsu-(8)

La representación del infierno, la muerte y las criaturas de todo tipo han sido visiones recurrentes en la producción de arte de todos los tiempos. Sin importar la corriente, vanguardia o técnica, los grandes artistas dejan escapar a sus propios demonios en una reinterpretación de los escenarios más oscuros que inquietan las mentes de los mortales.

La diseñadora Taiwanesa asentada en Londres Dorry Hsu, estudiante del Royal College of Arts de Londres, fue finalista de la International Talent Support 2013 al crear una asombrosa e inquietante colección denominada “The aesthetic of Fears” (La estética del miedo). Inspirada en uno de los miedos que más humanos comparten en el mundo, y que ella misma confiesa padecer, el miedo a los insectos, Dorry Hsu desarrolla una colección de impactante joyería desarrollada a partir de un gran desarrollo en el uso de la tecnología 3D.

Dorry-Hsu-(7)

“Mi colección es sobre la estética y la atracción del miedo. Estoy interesada en el concepto de máscaras. En múltiples culturas que utilizan máscaras para ahuyentar el mal, siendo decoradas con imágenes aterradoras de los propios temores de sus usuarios” comenta Dorry.
Su metodología fue muy sencilla. Una vez que la temática del miedo estaba planteada Hsu anotó por cuarenta días todos sus miedos y tras descubrir que los insectos encabezaban su lista, decidió utilizarlos como eje conceptual a la hora de desarrollar su colección para demostrar, de manera poética, el hecho de que las fobias pueden aproximarse al cuerpo y coexistir con el mismo sin despertar terror o causar daño alguno.

Dorry-Hsu-(1)

Mediante la herramienta denominada “Haptic Arm”, que permite el modelado de objetos en arcilla, la diseñadora imprimió cada una de sus piezas logrando asemejarse de manera casi perfecta a las especies que trató de emular. El material de las piezas está conformado, en su mayoría, por resina clara y tiras de látex que mediante la tecnología de manufactura conocida como estereolitografía o proyección de figuras escaneadas, convierten el archivo de programa en impresiones 3D. Más allá de la alta tecnología utilizada en la manufactura, procesos realizados a mano son incorporados en la producción, como el teñido de cada parte.

Dorry-Hsu-(9)

En muchas ocasiones los seres humanos no pueden expresar correctamente sus emociones y temores, pero solo el futuro dirá si con el tiempo la joyería creará ese vínculo convirtiéndose en elementos multifuncionales, permitiendo el desarrollo de una nueva estética y una relación íntima con el cuerpo.

*Dónde seguir a Dorry Hsu

Facebook Dorry Hsu
dorryhsu.co.uk 

*Artículos relacionados

Maiko Takeda: atmósferas futuristas      La armadura de cashmere       Surrealismo+moda: conversaciones a través del tiempo

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.