SUSCRÍBETE

APOYA

El archivo muerto de Andrés Orjuela

10.11.2014

andres 1

Andrés Orjuela, artista plástico nacido en Colombia, es una de las grandes promesas latinoamericanas del momento. Uno de sus principales intereses sus obras es la reconstrucción social.

andres 2

Bajo esta premisa, Orjuela presenta uno de sus trabajos más interesantes titulado Archivo Muerto. Este proyecto, compuesto por una serie de fotografías del famoso periódico amarillista El Espacio, empezó desde el momento en que un reciclador encontró, en el año 2011, una caja con una infinita cantidad de archivo fotográfico del periódico.

andres 3

Para crear un proyecto de mejor visualización, Andrés digitalizó cada una de las imágenes sin dejar a un lado los detalles naturales de cada fotografía; sin embargo uno de los puntos más interesantes de Archivo Muerto tiene que ver con que Orjuela utilizó óleos fotográficos Marshall’s para iluminar las fotografías, tal como se hacía en el siglo pasado. El color aplicado con algodones a mano, es subjetivo.

andres 4

Con esta digitalización, Orjuela logra mostrar fotografías de apariencia análoga pero con una pulcritud que hace dudar de esta apariencia. También la ampliación de la imagen a una escala de 110 x 140 centímetros hace que la apreciación de estas imágenes sea más impactante y poco convencional. En esta serie de fotografías se puede ver todo tipo de imágenes que efectivamente le hacen honor a la fama que este periódico bogotano tiene. Muerte, peleas injusticias y demás es lo que podrá apreciar el espectador.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Explora a Bogotá. Se siente bien.

Sorol Art Museum: La armonía entre arte, arquitectura y naturaleza

El Sorol Art Museum, en Gangneung, Corea del Sur, fusiona arte, arquitectura y naturaleza con un diseño minimalista de Meier Partners.

Guía SUBLIME

Explora la ciudad. Se siente bien.

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín