SUSCRÍBETE

APOYA

Earthtones

NYC, 02.10.24

Earth tones, musica electronica, folclore,
Serge Bandura aka Earthtones, Fotografía: Cortesía Earthtones

Acabamos de descubrir una de las gemas más hermosas, tonificantes e interesantes que escondía la escena californiana. Este ser de luz, un músico y DJ -que además ejerce como maestro de yoga-no es otro que Serge Bandura, aka Earthtones.

Earth tones, musica electronica, folclore,
‘We Can Live Together’ Fotografía: Cortesía Earthtones

El talentoso personaje acaba de lanzar un disco cuyo planteamiento nos ha sorprendido. “We Can Live Together”, además de poseer un título determinante. es musicalmente hablando, un ejemplo de encuentro entre sonidos electrónicos (más o menos bailables, los tempos varian aunque nunca corren acelerados) con otros más callejeros (el sencillo “Quiero Que Mami” con nuestra querida Verito Asprilla de Discos Pacífico habla por sí solo), mezclados con soniquetes sintéticos, Disco pausado e inclusive Cumbia o ritmos afrolatinos.

Earth tones, musica electronica, folclore,
»Quiero Que Mami» Earthtones ft Verito Asprilla,  Fotografía: Cortesía Earthtones

En su repertorio, por lo tanto, confluyen sin estorbarse la tradición y lo contemporáneo. El folk y las máquinas, aunque están también sean humanizadas. Por ejemplo, sabemos que las melodías y ritmos de este trabajo han sido grabados mayormente en directo.

Se explora y armoniza la riqueza de las tradiciones populares (a nivel global) con la tecnología, canalizando la influencia del proto House y el Techno e integrando sintetizadores analógicos y cajas de ritmos antiguas con voces e instrumentación tradicional.

Earth tones, musica electronica, folclore,
»Limones» ft Oliwa Numu with Semblanzas del Rio Guapi, Fotografía: Cortesía Earthtones

Earthtones no cabalga solo. En su debut para Wonderwheel Recordings ha contado con la participación de la colombo-canadiense Lido Pimienta, el grupo de culto Semblanzas del Río Guapi, Verito Asprilla por supuesto; además de Etsegenet MekonnenHuaira cantante de raíces andinas de Ecuador, Oliwa, Numu, Maikel Alberto Salazar (Obbatuké) o el productor-jefe de Discos Pacifico y amigo bogotano, Cerrero.

Descubre este fenomenal proyecto venido desde la costa Oeste norteamericana, que tanto ama nuestra querida tierra.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

28 abril a 4 de mayo en Bogotá  EN EL RADAR The Pacayal Fundada por tres amigos unidos por la belleza y la ética ambiental, The Pacayal...

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.