SUSCRÍBETE

APOYA

DUPLICITY, WEARABILITY

La propuesta que el colectivo Duplicity mostró en las pasarelas de Cali Exposhow 2011 es práctica pero invita a la creatividad.
Está dirigida a personajes del mundo real (no del fantasioso, de cuerpos y rostros perfectos, en el que la moda tanto se basa), que pueden usar estas prendas en su diario vivir. Está compuesta por elementos sencillos que sin embargo demuestran que quien los lleva, tiene conciencia de la moda.

La colección tiene color, pero color tenue, que no escandaliza. El amarillo se vuelve mostaza. El negro se acompaña del color crema. El azul no es estridente sino índigo opaco y a veces navy. El morado es lila. El rojo sí es rojo, con toda su intensidad.

Por momentos, propuestas de noche irrumpen la pasarela, y pueden estar dirigidas tanto a un fiesta regular, como a un evento elegante. Pero todas se mantiene dentro de los límites del ready-to-wear.

Las siluetas de la última colección de Duplicity son predominantemente clásicas, en especial la parte masculina, basada en cortes entallados, elegantes, con camisas de cuello y pantalones tobilleros al mejor estilo veraniego. En la propuesta femenina sin embargo, hubo algunas prendas con cortes arriesgados, en faldas, sacos y camisas. Esta línea se adapta tanto a climas fríos como al climas cálidos.

Con un juego entre sensual y sobrio, y con un estilo natural y realista, se concluye la pasarela de Duplicity, la marca fundada en Bogotá por las hermanas Carolina y Rossana Castro en 2009.

www.duplicitystore.com

Más de EXCLAMA

La Corucha en el Tetecua: lo nuevo de Pol Agustí

En La Coruca en el Tetecua, Pol Agustí Turon (1985) propone una serie de piezas que invitan a la reflexión de la memoria y las conexiones humanas por medio del arte.

Lagartijeando

Matías Zundel fusiona folclore latinoamericano y electrónica en 7 Caminos, un álbum que nace entre México y Perú, y que vibra con la energía de la selva, los volcanes y el corazón.

Desert X 2025: Arte en el desierto

La quinta edición de Desert X, la reconocida exposición internacional de arte site-specific, tiene lugar en el Coachella Valley, California, del 8 de marzo al 11 de mayo de 2025.

Guía SUBLIME

Marzo 31 – Abril 6 en Bogotá Empieza abril con nuestras recomendaciones y sigue descubriendo la ciudad. Bogotá, una capital donde empieza a vibrar más...

Felipe Romero: la fotografía como lenguaje y territorio

26.03.2025 Ubicada en Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI ha sido un punto de encuentro para artistas y creativos que buscan explorar nuevas formas...

Guía SUBLIME

Marzo 25 - 30 en Bogotá Esta semana te invitamos a seguir conociendo Bogotá por medio de su gastronomía, arte, diseñadores emergentes y música. Recomendados...