SUSCRÍBETE

APOYA

DISEÑO QUE NACE DE PATENTES

COPYTOPIA_EXCLAMA_4

¿Cuál es la relación existente entre un objeto patentado y el acto de crear? Pierre Castignola responde a este interrogante a través de la tradicional silla blanca de plástico, mediante un rediseño que explora las ventajas de las patentes en el universo de lo ‘intelectual’.

Copytopia, proyecto de grado del francés durante su permanencia en la Academia de Diseño Eindhoven, reivindica el ingenio procreador cuando las normas de derecho de autor sobornan el proceso creativo. La iniciativa ensambla cuatro copias patentadas del trono de jardín en dos piezas finales.

COPYTOPIA_EXCLAMA_6

COPYTOPIA_EXCLAMA_5

Aunque no se sabe a ciencia cierta quien fue el progenitor del diseño ubicuo, hoy en día se encuentran en el mercado incontables remakes del mismo. Castignola considera que los diseñadores independientes deberían mejorar los diseños existentes sin tantos prejuicios legales, teniendo en cuenta que las multinacionales regulan el monopolio de innovación en base a las patentes.

COPYTOPIA_EXCLAMA_1

De esta manera, Copytopia redefine el rol del diseñador al verlo como un selector de objetos concebidos (materia prima) para la evolución de sus propias invenciones.

COPYTOPIA_EXCLAMA_3

“La creación y la copia están fuertemente vinculadas. Tienen mucho en común, como el hecho de que ambos pueden considerarse una necesidad humana”, reitera Castignola.

Más de EXCLAMA

Talent Hunter – EXCLAMA

La solución para buscar talentos Freelance y Permanentes

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín

Resignificar el espacio: La poética política de Iván Argote

Iván Argote y sus reflexiones sobre la memoria, el poder y la cultura, a través de sus instalaciones monumentales.