SUSCRÍBETE

APOYA

DIET PRADA: LOS VIGILANTES DE LA MODA

En la industria de la moda, existe una delgada línea entre inspiración, homenaje y plagio. Muchas veces las similitudes no son muy notorias, pero en estos casos es necesario tener un ojo educado que pueda descubrirlas y ponerlas en evidencia. Este es el caso de Diet Prada.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diet Prada ™ (@diet_prada) el

Diet Prada nació en el 2014 como un proyecto personal entre dos colegas, los cuales descubrían las referencias y plagios de los diferentes desfiles y campañas de moda. Cuando estaban seguros, realizaban comparaciones side by side, las cuales eran publicadas en una cuenta de Instagram para poder mantener un registro. Nunca llegaron a pensar que aquella cuenta tendría el éxito que tiene hoy en día, convirtiéndolos en los vigilantes de la industria y haciendo temblar hasta las firmas más grandes de moda.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diet Prada ™ (@diet_prada) el

La cuenta ya supera el millón de seguidores y cada día atraen más adeptos gracias al tono cómico, y hasta regañón, que usan a la hora de señalar a los diseñadores que están haciendo las cosas mal. Los temas que tratan van desde el plagio, hasta la apropiación cultural y el racismo. Con ellos nadie se salva, exponen desde pequeñas marcas hasta las firmas más grandes y a las celebridades más famosas.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diet Prada ™ (@diet_prada) el

Su caso más exitoso y controversial explotó a finales de 2018, cuando señalaron a un anuncio de Dolce & Gabbana como racista. En este, muestran de una forma burlona a una modelo china comiendo con dificultad comida italiana con palillos, insultando de esta forma a una cultura tan ancestral como lo es la asiática. Pero esto no fue todo, también expusieron varios mensajes en donde Stefano Gabbana, uno de los fundadores de la marca que no es extraño a estas controversias, hablaba de una forma despectiva de China y de sus habitantes. Como consecuencia, su desfile en Shanghái fue cancelado, varios de sus trabajadores asiáticos renunciaron y muchos consumidores decidieron hacer un boycott a la marca, generando así millones en pérdidas.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diet Prada ™ (@diet_prada) el


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diet Prada ™ (@diet_prada) el

Gracias a esto el efecto Diet Prada ha sido enorme, haciendo que varios diseñadores como Dior, Versace y Margiela empezaran a seguir su cuenta. Sus intenciones no han cambiado con el paso de los años, se han fortalecido y gracias a la ayuda de sus seguidores han podido generar un gran impacto en una industria a la que le ha costado darse cuenta de sus errores.

Más de EXCLAMA

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

21. 05. 2025 La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en...

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.