SUSCRÍBETE

APOYA

Dia Beacon – Un templo escondido del arte

Dia, además de ser pionera en la adopción de construcciones industriales para la exhibición de arte (práctica común en estos días) fue, a grosso modo, la fundación promotora y posibilitadora del arte postmoderno.

Dia:Beacon, Riggio Galleries, Beacon, New York. © Dia Art Foundation, New York. Photo: Bill Jacobson Studio, New York. Courtesy Dia Art Foundation, New York.

Nueva York tiene un montón de sorpresas; una tienda nueva en cada esquina, una vestimenta inesperada, una oferta gastronómica inmensa. Nueva York es muy emocionante, pero todo neoyorquino ansía de vez en cuando hacer una pausa del caos de la ciudad. Si usted quiere hacer un plan diferente y decidiera hacer su transición entre la selva de cemento y la inmensidad del bosque de acres de la zona norte del estado de Nueva York, llegará a un lugar donde el arte lo atrapa.

Dia:Beacon, Riggio Galleries, Beacon, New York. © Dia Art Foundation, New York. Photo: Bill Jacobson Studio, New York. Courtesy Dia Art Foundation, New York.

Para llegar allí, se embarca posiblemente en un tren hasta la estación de la ciudad llamada Beacon, y ahí va a encontrar algo que va a llamar su atención: Dia Beacon, una antigua fábrica de impresión a orillas del río Hudson, este espacio presenta la mayor parte de la colección de arte de Dia desde la década de 1960 hasta el presente, así como exposiciones especiales, nuevos encargos y programas públicos y educativos. Desde su apertura en mayo de 2003, Dia Beacon ha ayudado a transformar la ciudad de Beacon en un destino artístico vibrante para visitantes de la región, la ciudad de Nueva York y más allá.

Dia:Beacon, Riggio Galleries, Beacon, New York. © Dia Art Foundation, New York. Photo: Bill Jacobson Studio, New York. Courtesy Dia Art Foundation, New York.

Dia Beacon. Fotografía: Revista EXCLAMA.

Este lugar, contiene las Riggio Galleries de Dia:Art y se rodea de jardines y varias hectáreas de bosque. Dia es la palabra griega para «a través de»: Dia, además de ser pionera en la adopción de construcciones industriales para la exhibición de arte –una práctica común en estos días–, fue grosso modo la fundación promotora y posibilitadora del arte postmoderno que, con sus enormes formatos, no habría podido realizarse en ningún lugar más allá de los planos sobre el papel. Dia Beacon nace para abrirle vías al arte postmoderno y contemporáneo. Para esta sede, se adoptó una antigua imprenta construída en el 29 para crear un espacio expositivo de alrededor de 22.000 metros cuadrados donde las obras se pueden exhibir a plenitud.

Al ingresar, da cuenta del evidente contraste entre la fachada y el interior; este edificio es apaciguado por fuera, e imponente por dentro. Se siente la inmensidad de la plataforma enorme que se divide por pasillos con cuartos que se esconden de la entrada principal. Sencillo y a la vez laberíntico.

Dia:Beacon, Riggio Galleries, Beacon, New York. © Dia Art Foundation, New York. Photo: Bill Jacobson Studio, New York. Courtesy Dia Art Foundation, New York.

El museo no le ha impuesto una lectura que trace su camino. El museo respira. Acá el espacio está limpio, no hay tumulto. Acá el espacio es para uno. No hay protocolo ni ojos encima. Hay paz y hay arte. El museo todavía vive, no se ha dejado sofocar por las poderosas manos de la burocracia y la institucionalización.

Caminará a sus anchas y verá fotografías de Bernd y Hilla Becher. Pinturas de Gerhard Richter y Robert Ryman, en los dos polos opuestos del claro/oscuro. Dibujos de Sol Lewitt. El diario de On Kawara. La sutiliza de las pinturas de Agnes Martin contrastadas con la franqueza colorida de Blinky Palermo. Dan Flavin explorando la luz, y Andy Warhol explorando la sombra. La chatarrosa pero contundente escultura de John Chamberlain, y la más limpia y positivista no-escultura de Michael Heizer. Posiblemente tenga un encuentro fortuito en medio de una obra de Joseph Beuys, se sienta amenazado por la instalación de Roberth Smithson, o vivencie en carne propia la contracción misma del espacio ingresando a un monumental Richard Serra.

Dia:Beacon, Riggio Galleries, Beacon, New York. © Dia Art Foundation, New York. Photo: Bill Jacobson Studio, New York. Courtesy Dia Art Foundation, New York.

Instalaciones de sonido y ejercicios de transformación de la atmósfera han jugado con su sensibilidad inconciente. De repente, sin notarlo y sin querer, ha regresado al punto de partida. El museo lo llevó por donde quiso, de forma muy poco obvia. Usted pasó de un artista a otro convencido de un no del todo falso libre albedrío. Posiblemente olvidó alguna sala… si deriva un poco más va a poder encontrarla.

Ver más en: Dia Art Foundation

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.