SUSCRÍBETE

APOYA

DE VUELTA A SUS AÑOS DORADOS

La colección Crucero 2016 – 2017 de la casa Chanel, fue presentada el 3 de mayo en el Paseo del Prado en la Habana. Esta avenida ubicada entre la zona vieja y el centro de la ciudad, fue el espacio escogido por Karl Lagerfeld para llevar a cabo uno de los desfiles más importantes de la casa de modas francesa, el de la Colección Crucero. La isla es el primer país de América Latina en recibir a Chanel, pues los desfiles de esta colección se han llevado a cabo en lugares como Venecia, Miami, Singapur, Dubai, Seúl, Los Ángeles, entre otros, y sin duda, esto ha dado de qué hablar.

CHANEL

Models present creations by German designer Karl Lagerfeld as part of his latest inter-seasonal Cruise collection for fashion house Chanel at the Paseo del Prado street in Havana, Cuba, May 3, 2016. REUTERS/Alexandre Meneghini CODE: X03465 Desfile Cruise collection de Chanel en La Habana 50/cordon press

Después de reanudar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos en el 2014, finalmente la República socialista se está abriendo al mundo. En lo que va de este año ya se han marcado dos hitos de cambio para el país. Por una parte, la apertura de la primera línea regular de cruceros entre Estados Unidos y Cuba, que, pese a necesitar visa, le permite a los cubanos entrar a la isla por un medio marítimo. Por otro lado, la llegada de Chanel a La Habana, que, sin necesitar mayor presentación, ha volcado el interés de muchos hacia Cuba, sobretodo en cuanto a su presencia en las redes sociales.

homecollection_cover.jpg.fashionImg.hi_

A model presents a creation by German designer Karl Lagerfeld as part of his latest inter-seasonal Cruise collection for fashion house Chanel at the Paseo del Prado street in Havana, Cuba, May 3, 2016. REUTERS/Alexandre Meneghini CODE: X03465 Desfile Cruise collection de Chanel en La Habana 50/cordon press

Ciertamente, es extraño pensar en la razón detrás de la presencia de una reconocida casa de modas en un país en donde el tiempo y el glamour están congelados. La respuesta, quizás, está en la colección misma, inspirada por la riqueza cultural de Cuba y compuesta por prendas livianas de colores vibrantes, faldas estampadas, sombreros habaneros en paja, y tweeds propios de Chanel. Pese a que a primera vista el contraste entre la sofisticación de Chanel y el estado de La Habana después de 59 años de socialismo resulta bizarro, el Paseo del Prado se convirtió en el espacio perfecto para la unión de ambas condiciones sociales.

2016-05-04T044424Z_61095734-1200x800

2016-05-04T044323Z_31896830-1200x800

Queda entonces esperar el siguiente paso de Cuba después de que Chanel le devolvió a La Habana, por unas horas, el glamour característico de sus años dorados. La decisión extravagante de escoger un espacio en el que actualmente devienen cambios políticos y económicos, sólo demuestra la fuerza que la casa francesa tiene sobre los sistemas comerciales, y el reconocimiento inherente a Chanel, que después de este desfile, sin duda va a impulsar el desarrollo de cambios positivos en la isla.

Links de interés: Chanel 
Sígalos en Facebook / Instagram

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.