SUSCRÍBETE

APOYA

DE HISTORIAS Y RETRATOS

Margo Ovcharenko tiene 21 años y una de las carreras fotográficas más prometedoras del momento. En una cultura visual donde uno lo ha visto casi todo, ¿qué hace de sus retratos algo distinto a todo lo demás?

Su atemporalidad o algo que es todo lo contrario; algo que incluye todos los tiempos y por tanto, desconcierta. Los sujetos de Ovcharenko son jóvenes, como ella, pero están envueltos en una melancolía tal que pareciera que hubieran vivido montones de años. “Al final, un buen retrato no es el retrato de una persona, sino de la historia que carga sobre sus hombros. La imagen que resulta es la concentración de emociones y la belleza de su experiencia como ser humano”, dice Margo. Esa sensación de historia contenida, sumada a un manejo del color y la luz muy similar al de la pintura del siglo diecinueve, nos hacen oscilar entre antes y ahora en cada uno de sus retratos.

Ovcharenko trabaja sobre todo con sus amigos cercanos, evitando la pose y resaltando la vulnerabilidad de cada persona. De ahí, quizá, el grado intimísimo de estas fotografías, que no son provocadoras ni imponen nada con brutalidad, pero son un testimonio, trágico y bello a la vez, de lo que es existir.

Margo Ovcharenko nació en Krasnodar, Rusia y se mudó luego a Moscú, donde estudió en el Rodchenko School of Photography. Su trabajo ha hecho parte de los festivales de fotografía más reconocidos y ha sido expuesto en Suiza, Dinamarca, Estados Unidos, Rusia y Francia. Recientemente finalizó una residencia en FABRICA, Treviso, Italia, y actualmente está representada por The Russia Tea Room Gallery en París.

www.margoovcharenko.com
www.rtrgallery.com

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.

Milan Design Week 25 (Guía – Guide)

Milán vive su mejor momento del año y tenemos la selección de espacios, exposiciones y encuentros que no te puedes perder.

La Corucha en el Tetecua: lo nuevo de Pol Agustí

En La Coruca en el Tetecua, Pol Agustí Turon (1985) propone una serie de piezas que invitan a la reflexión de la memoria y las conexiones humanas por medio del arte.

Lagartijeando

Matías Zundel fusiona folclore latinoamericano y electrónica en 7 Caminos, un álbum que nace entre México y Perú, y que vibra con la energía de la selva, los volcanes y el corazón.

Desert X 2025: Arte en el desierto

La quinta edición de Desert X, la reconocida exposición internacional de arte site-specific, tiene lugar en el Coachella Valley, California, del 8 de marzo al 11 de mayo de 2025.