El bienestar de los empleados es uno de los elementos más importantes a la hora de tener una empresa, no importa su tamaño. Esto va más allá de simples normas corporativas o un entorno laboral aceptable, ya que muchas veces las verdaderas percepciones no se ven a simple vista. Según una investigación del Foro Económico Mundial 2017, cada dólar que una compañía invierta en programas de bienestar corporativo genera un retorno de $ 4 debido a la mejora de la productividad, la creatividad y la motivación. Este fue uno de los aspectos que Nerio Alessandri, el fundador de Technogym, la marca italiana de equipos para fitness, tuvo en cuenta para crear el Technogym Village, un centro corporativo dedicado al bienestar de sus empleados.
Este centro de operaciones se ubica en la región italiana de Emilia-Romagna, cuenta con un tamaño de 6.7 hectareas y refleja la creencia del fundador de que invertir en el bienestar de los trabajadores, un estilo de vida que prioriza la actividad física, la nutrición saludable y un enfoque mental positivo: es dinero bien gastado. El lugar es considerado como el «lugar de trabajo más saludable del mundo» según la revista Forbes, ya que junta la experiencia de las máquinas de Technogym con el día a día de la oficina.
El lugar cuenta con salas de juntas con pelotas de equilibrio, estaciones de trabajo llenas de luz, cintas de correr en el vestíbulo, vestuarios, duchas, un restaurante interno que prepara comidas nutritivas, un spa de oficina y descansos para almorzar de dos horas para que los empleados puedan aprovechar al máximo su tiempo de descanso. Además del hermoso campus moderno y una gama de programas de bienestar gratuitos, como actividades físicas, clases de manejo del estrés, meditación y exámenes físicos anuales, lo más saludable de Technogym Village puede ser su actitud moderada hacia el ejercicio: nadie es presionado a hacerlo, solo son motivados al estar inmersos en un entorno donde estar activos es una forma de vida.
Se espera que con el alto enfoque que tiene Technogym sobre la salud de los empleados, otras organizaciones se puedan inspirar a abordar su propio bienestar corporativo de manera más intencional con acciones que al futuro se vean reflejadas, tanto en la vida de sus trabajadores, como en la productividad de las compañías.