SUSCRÍBETE

APOYA

CRAFT BREWERS CONFERENCE 2014

10335383_10154094535770237_1586818815_o

Aprovechando la Craft Brewers Conference 2014, EXCLAMA estuvo en Denver, la meca de la cervecería artesanal en Estados Unidos. Fueron tres días de inmersión en este mundo de cerveceros apasionados que sueñan, viven, respiran cerveza (¡y de qué calidad!) y que se están convirtiendo en una industria consolidada que crece y se fortalece cada vez más. La cervecería artesanal se está volviendo una tendencia de interés cada vez mayor porque la gente quiere más: más calidad, más variedad, sabores y olores más intensos.

LeftHandFlood_26-960x960

La conferencia se destacó por sus eventos impecables en donde brillaron la inauguración y el World Beer Cup. La primera, se llevó a cabo en el estadio de los Denver Broncos con la presencia de 20 cervecerías listas para dar degustaciones de sus cervezas estrellas y personalidades como Sam Calagione (presentador del programa Master Brewers de Discovery Channel y dueño de la atrevida cervecería Dogfish Head), que no sólo hicieron más interesante el evento, sino más divertido. El World Beer Cup 2014, por su parte, fue el evento de cierre y por supuesto el más esperado, es el Oscar de la industria cervecera, la premiación más importante a nivel mundial. Este año participaron 4.754 cervezas, 1.403 cervecerías, 58 países y 219 jurados de 31 países, para premiar 94 estilos cerveceros.

great_divide_yeti_imperial_stout_1

Europa ya no es el continente que produce las mejores cervezas, los americanos arrasaron destacándose no sólo en número de medallas (73 de oro), sino en las categorías que antes eran dominadas por los europeos (pilsner, stout y la mayoría de estilos belgas, entre otras). ¿A qué se debe? Los expertos afirman que debido al crecimiento exponencial de la cervecería artesanal en Estados Unidos, el consumidor se ha transformado en uno mucho más sofisticado y arriesgado, forzando a la industria a producir cervezas que sobrepasan los límites, la tradición y los estándares de calidad.

oskar-blues-dales-pale-ale

Sin duda alguna, la búsqueda por nuevas propuestas y la producción de cervezas verdaderamente originales ha llevado a algunos cerveceros a experimentar con ingredientes que antes nunca se hubiera imaginado. Hoy se pueden encontrar pilsners de ají (que saben y huelen a ají pero no pican), pizza beer (hecha con tomate y orégano), IPA´s extremas por encima del umbral del amargor humano, porters con sabor a mantequilla de maní y la cerveza que se lleva el premio: Rocky Mountain Oyster Stout. Rocky Mountain Oyster = criadillas de toro. Leyó bien: cerveza cocinada con testículos de toro, catalogada como una delicia, y todos, al menos los cerveceros que asistieron a la conferencia, quisieron probarla.

fat-tire-and-glass

Ahora, si va a Denver, no se puede perder los famosos brew pubs que se encuentran por toda la ciudad. Mucha gente hace el tour en un día y los más arriesgados lo hacen en bicicleta. Los más recomendados son:

Wynkoop Brewing Co.:Hay que pedir la Rocky Mountain Oyster Stout, además de las criadillas, una stout con sabores intensos a chocolate, espresso y nueces, ligeramente salada.

Captura de pantalla 2014-08-13 a la(s) 12.28.22 PM

Great Divide Brewing Co.: Recomendado pedir la Yeti Imperial Stout, una cerveza con sabores intensos a maltas tostadas y notas a caramelo, y una de las más famosas de esta cervecería con numerosos premios.

Left Hand Brewing Co.: Pida la Smoke Jumper (cerveza ahumada), que es un tributo a los bomberos paracaidistas que saltan en los incendios forestales. Una cerveza con intensos sabores a malta ahumada, tocineta y notas de chocolate.

6

Oskar Blues Brewery: Se destaca por su Oskar Blues Dale’s Pale Ale, un estilo clásico americano con aromas cítricos y un sabor a malta muy bien balanceado con el amargor del lúpulo.

New Belguim Brewery: Es la tercera cervecería artesanal en ventas en Estados Unidos. Obligado pedir la famosa Fat Tire (American Amber Ale), con notas a galleta, y un aroma ligero a jengibre y flores.

Back Camera

Es indispensable estar siempre dispuesto a probar, liberarse de prejuicios e ir encontrando un gusto propio, sin que esto signifique perderse de la variedad, que afortunadamente hoy en día, está empezando a tomar fuerza en el mundo cervecero con gran calidad y profesionalismo.!

Links de interés: Craft Brewers Conference
Sígalos: Twitter

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.