SUSCRÍBETE

APOYA

DISEÑO DE AUTOR ARGENTINO

Cora Groppo es el trabajo conceptual de una diseñadora que cada temporada sorprende e impacta con su colección

Cora.

Hizo su carrera de diseño en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó y se formó en varias marcas argentinas. Comenzó su proyecto independiente. Se convirtió en un Referente del Diseño de autor local. Participó en las ediciones de Buenos Aires Fashion Week. Sus locales son puntos claves en el recorrido de diseño y moda de Palermo y  sus prendas son cada vez más conocidas internacionalmente. Presentó sus colecciones en el London Fashion Week, en el espacio Cibeles de Madrid y en la Feria White de Milán. Su empresa se encuentra en permanente crecimiento y expansión. Cuenta con locales en Buenos Aires y en Roma. Su trabajo tiene aspectos tradicionales pero siempre industriales y actuales. Diseña para mujeres que buscan algo distinto, y de quienes le interesa su forma de pensar. Así es Cora.

El proceso de Diseño.

Temporada tras temporada, Cora elige un concepto que investiga, explora y del que se apropia para generar un despiece de información y una mutación de las palabras e imágenes que lo conforman. Es entonces cuando comienza a diseñar. En esta ocasión nos presenta Geométrica, su nueva colección.

La investigación textil.

De esta etapa de investigación y búsqueda, deviene un entendimiento perfecto sobre los materiales con los que va a trabajar. Materiales siempre nobles y amigables con el cuerpo.
Es gracias a este conocimiento de los materiales y sus propiedades, que Cora logra vincular elementos de mundos diferentes y hacerlos convivir como si fueran uno solo. Tiene la particularidad de poder generar una relación simbiótica entre ellos.
Ese vínculo y esa mixtura se manifiesta en todas sus colecciones. Logra así, que juegos de brillo y opacidad y también múltiples texturas convivan en la misma prenda, pero siempre con un gran criterio de organización y composición.
Esta investigación es sin dudas un elemento cada vez más desarrollado por ella, incluso se ha vuelto un valor agregado en sus prendas y una identidad de la marca. Cora manipula el textil, lo interviene, le da un nuevo sentido, lo resignifica y se lo apropia.

El trabajo en el maniquí.

Es otra de las etapas de su proceso de diseño y un momento indispensable para que la geometría clásica de la moldería  se desestructure sobre un cuerpo. Es sumamente interesante ver cómo Cora se desenvuelve y explora con el trabajo en el maniquí; es sumamente interesante ver cómo simplemente deja que sucedan las cosas sin forzarlas. Ahí es donde sus prendas se  convierten en piezas armónicas y funcionales para mujeres que buscan esa combinación en una prenda, característica que se vuelve atractiva en su consumo, y logra que sus clientas se vuelvan fans de la marca.


Geométrica: La nueva colección.

Cora define sus colecciones como una mezcla entre lo orgánico y lo inorgánico. Esa es la fórmula Cora Groppo. Siempre mantiene su análisis en la morfología, intenta recrear lo ya conocido, y en esta colección particularmente, a partir de un rasgo de la forma: la geometría. Pero no la abordada desde el lugar de lo estructurado, la repetición o lo lineal, sino desde la sutileza. En este caso, la geometría es la búsqueda de la armonía entre las partes de una prenda, el equilibrio de sus formas, la composición de materiales y su relación con quien la viste. De esta manera, vamos a encontrar en una misma pieza cuero, tejidos muy suaves y satén; así como acabados textiles que modifican completamente la superficie de la tela; texturas ásperas y suaves; tipologías blandas que se complementan con otras rígidas; etc.

Cora explica este concepto como un trabajo sobre la geometría, en el extremo de lo inorgánico, incluyendo en este trabajo el estudio de las rectas, los vértices, las figuras como el rombo y las invención de otras figuras geométricas que sirven como disparadores morfológicos.

Se trata de la exploración del cuerpo. Cora busca acompañarlo con una morfología que muta cuando las prendas comienzan a superponerse y cambian así de lenguaje. El sistema de capas es otra clave en el diseño. Todas las prendas de la colección están pensadas en la totalidad, de forma tal que varias de ellas puedan convivir en un mismo atuendo.

Geométrica es una colección pensada para superponer y lograr un outfit rico en textutas, formas y largos. Las estrellas de la colección son los abrigos, las chaquetas de cuero y los tejidos.
Cora cuenta con un equipo de trabajo que va hacia el mismo lado, y que hace que todas sus ideas puedan concretarse con un alto nivel de calidad y profesionalismo.
Nada en lo que ella crea es puramente estructurado u orgánico; es una combinación equilibrada de ambos; es la armonía de la partes; es la interpretación propia que tiene Cora sobre Geométrica.

Escrito por Lucrecia Apaolaza

Más de EXCLAMA

La Corucha en el Tetecua: lo nuevo de Pol Agustí

En La Coruca en el Tetecua, Pol Agustí Turon (1985) propone una serie de piezas que invitan a la reflexión de la memoria y las conexiones humanas por medio del arte.

Lagartijeando

Matías Zundel fusiona folclore latinoamericano y electrónica en 7 Caminos, un álbum que nace entre México y Perú, y que vibra con la energía de la selva, los volcanes y el corazón.

Desert X 2025: Arte en el desierto

La quinta edición de Desert X, la reconocida exposición internacional de arte site-specific, tiene lugar en el Coachella Valley, California, del 8 de marzo al 11 de mayo de 2025.

Guía SUBLIME

Marzo 31 – Abril 6 en Bogotá Empieza abril con nuestras recomendaciones y sigue descubriendo la ciudad. Bogotá, una capital donde empieza a vibrar más...

Felipe Romero: la fotografía como lenguaje y territorio

26.03.2025 Ubicada en Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI ha sido un punto de encuentro para artistas y creativos que buscan explorar nuevas formas...

Guía SUBLIME

Marzo 25 - 30 en Bogotá Esta semana te invitamos a seguir conociendo Bogotá por medio de su gastronomía, arte, diseñadores emergentes y música. Recomendados...