SUSCRÍBETE

APOYA

COOL EARTH: UNA INVITACIÓN A DONAR POR EL PLANETA

Durante más de cuatro décadas, organizaciones como Greenpeace World Wildlife Fund, han luchado por detener la degradación del medio ambiente a través de campañas que promueven la conservación de las especies terrestres y marinas en vía de extinción, al igual que el cuidado de las selvas, los oceános y el ártico. Pese a este esfuerzo, la mitad de las zonas selváticas ha sido destruida como consecuencia de actividades ilícitas, lo que ha generado un interrogante frente a lo que realmente se necesita para impulsar un cambio.

Es así como nace Cool Earth, una organización que le da un nuevo enfoque a la lucha por el planeta. ¿Cómo? Por medio de proyectos que involucran a los locales, quienes al depender de la selva para vivir y trabajar, sienten empatía, y por lo mismo, ganas de protegerla.

Ashaninka Girls Peru

coolearth

Hasta el momento, el impacto de esta organización se ha visto reflejado en tres continentes: América del Sur, África y Oceanía, no sólo en cuanto al crecimiento exponencial de las áreas protegidas, sino también en el fortalecimiento de la salud, la educación y el trabajo en las poblaciones que participan en el programa. Se espera que cada aldea sea autosostenible después de un periodo de siete años, lo que además de ser un sinónimo de calidad de vida, también indica que los habitantes tendrán más herramientas para luchar por las selvas y los bosques que, en últimas, son sus hogares.

bear

coolearth

Proteger el medio ambiente es tarea de todos. Cool Earth funciona por medio de donaciones que se pueden realizar a través de su página web, utilizadas en su totalidad para financiar los proyectos escogidos previamente por los representantes locales de cada territorio: desde sistemas de agua potable y redes para mosquitos, hasta entrenamientos laborales y nuevas aulas de clase. ¿Qué espera para hacer su aporte?

coolearth

Conozca más de Cool Earth aquí.

Más de EXCLAMA

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

21. 05. 2025 La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en...

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.