SUSCRÍBETE

APOYA

COME TOGETHER

EXCLAMA lo invita a recorrer el trabajo de estos cinco artistas seleccionados en el Festival Come Together. Sígale la pista a cada una de las obras y en el último número encontrará un regalo de la revista.

1. Drew Young

drew_young

Su trabajo actual se centra en “la adolescencia perdida”, en el comportamiento autoindulgente que renuncia a la moral y a los valores inculcados por los padres. Con imágenes figurativas reflexiona sobre las experiencias en dichos momentos viscerales y oscuros de la juventud. Su obra es una abstracción esporádica mezclada con hiperrealismo. Drew estudió ilustración y diseño gráfico en la Universidad Capilano de Vancouver.

2. Peter Ricq

peter_ricq2

Las ilustraciones de Peter Ricq evolucionaron hacia la animación y los cómics. Actualmente trabaja como director de arte en un estudio de animación en Vancouver.Su trabajo se ha exhibido en Montreal, Vancouver, San Diego y Portland y ha aparecido en varias revistas internacionales como Hemp, Under Pressure y en Wallfarmers, un sitio web dedicado a la exposición de artistas contemporáneos. Su último cortometraje de animación Glitch ha recibido varios premios y su trabajo animado para niños se transmite por la BBC, Cartoon Network, YTV, entre otros canales del mundo. Además, junto a Robbie Slade conforma la banda Humans que se presentará en este festival.

3. Emi Kanomata

emi

Nació en Japón pero actualmente vive en Vancouver. Su obra evidencia su gusto por la naturaleza y los animales. Con peces de colores, pulpos y otras criaturas reales e imaginarias hace referencia a su cultura. Sus dibujos son muy detallados y complejos, con los que transmite una visión de su mundo.

4. Daniel González

daniel_gonzalez

La fotografía llegó a su vida como un pasatiempo desde temprana edad, tiene 17 años y vive en Medellín. Con su colección de cámaras análogas ha tomado miles de imágenes donde predominan los desnudos femeninos en paisajes oníricos. Al mirar su obra se es testigo del proceso de maduración de un artista que promete una buena historia.

5. Natalia Swarz

natalua

Natalia describe su trabajo como “amor, desamor, y muchos helados, una búsqueda a los “cuelga tú – no, tú primero” que fuimos abandonando mientras crecimos”. Sus ilustraciones son acompañadas por frases y letras de canciones. Con trazos delgados y dibujos llenos de color cuenta historias reales o imaginarias de una chica del 93.

6. Guía Urbana EXCLAMA

guia_exclama

Diseñamos esta guía para garantizar que su viaje por la cultura sea apacible, gratificante y no lo deje perderse de los lugares indicados de la ciudad. El epicentro del entretenimiento y de las tendencias de Bogotá está acá, reclame la suya en el número 6 de Come Together.

Come Together
www.bravarte.com
Cr. 14 A #83-53
Noviembre 13 al 17 de 2013

*Artículos relacionados

Bravarte presenta Come Together

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.