SUSCRÍBETE

APOYA

Loco Afán por Alejandro Crocker

Una innovadora propuesta al concepto de la moda circular con conciencia social se presentó en Colombiamoda 2023, con el proyecto y desfile “Loco Afán”, del diseñador venezolano, Alejandro Crocker, una explosión del lujo consciente que caracteriza sus diseños.

La moda circular con conciencia social hace presencia en esta colección con prendas fabricadas por las manos de mujeres diversas de Colombia y migrantes venezolanas habitantes de localidad de Los Mártires de Bogotá, quienes hacen parte del “Parche Costurero” de la Fundación Procrear.

La circularidad, lejos de ser únicamente un tema de relevancia mundial, se ha convertido en uno de los reclamos imprescindibles dentro de la industria textil. Este fenómeno representa un cambio de paradigmas y acciones dirigidas hacia la protección del medio ambiente. Un ejemplo de esta transformación es la remanufactura que Alejandro Crocker está implementando, dando nueva vida a prendas que de otro modo estarían destinadas a ser desechadas.

Fotografía: David Sierra 
Producción: Felipe Espinosa 
Asistencia: Radha Leon 
Diseñador: Alejandro Crocke

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.