SUSCRÍBETE

APOYA

CLÁSICOS DEL ALMA

Esta es una de esas canciones que no deben caer en el olvido.


Breakbot trae la diversión funkera a la mesa. Con sus bits que hacen que el cuerpo se mueva por inercia y su voz en falseto que antoja cantar, Baby I’m yours ya es sin duda uno de esos himnos de fiesta que en el futuro la gente tendrá en cuenta para recordar estas épocas.

El nombre de pila de Breakbot es Thibaut Berland. Nació en Francia y sus estudios se centraron en las artes digitales, con base en los cuales se dedicó a la realización de videos por encargo y de un cortometraje, Overtime, en el que colaboró con Oury Atlan y Damián Ferrié.
Paralelamente a la producción cinematográfica, Breakbot tiene una faceta musical que tomó fuerza en 2007, con el EP, Happy Rabbit. A partir de 2010, junto al sello Ed Banger, emprendería una prolífera producción incluyendo el lanzamiento de varios sencillos.
Baby I’m yours, un éxito rotundo, perfecto para las masas alegres, ha sido merecedor de varias reediciones y versiones junto a otros dos djs, que prepararon la canción para apoderarse del mundo.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.