SUSCRÍBETE

APOYA

Casa en Rua São Francisco de Borja

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

Esta fantástica casa privada, situada en el barrio de Lapa de Lisboa, ha sido construida en un estrecho y profundo lote de aproximadamente siete metros por veintiséis metros. Originalmente el terreno estaba ocupado por un pequeño pabellón industrial, que fue completamente eliminado para hacer camino para la nueva casa llamada: Casa en Rua São Francisco de Borja.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

La propuesta fue construir una casa integrada en un solo bloque, donde la fachada no pierde su relación con la ciudad y su contexto y por dentro se produce algo novedoso y fresco. Es un tema que siempre ha sido parte del pensamiento del arquitecto Ricardo Bak Gordon de Bak Gordon Arquitectos diseñadores de la casa, y con el apoyo de Nuno Costa como coordinador arquitectónico y la colaboración de Daniela Cunha, Maria Passos, Pedro Saraiva y Tânia Correia.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

¿Cómo construir una casa con el lenguaje de su época, que respete y realce simultáneamente las virtudes del lugar? La fachada revela esta preocupación, dejando resonar los ambientes internos de la propia casa. Ya sea a través del piso y la forma en que se desarrollan los accesos (acceso a la puerta principal y a la del garaje) con una rejilla de madera, dejando entrever un intervalo ventilado entre interior y exterior, o a nivel del comedor con una única ventana en fachada, o incluso con una especie de espacio sustraído en el suelo del salón, donde se ubica un pequeño jardín/ jardinera asegura la transición entre ambientes interiores y exteriores.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

La casa se desarrolla a lo largo de la parcela, mayoritariamente en dos volúmenes que comparten un patio común, accesible desde un pasillo amplio, totalmente revestido con azulejos (es una pieza alfarera de cerámica, similar a la baldosa, hechos a mano) en una especie de paseo marítimo Mediterraneo. La casa se revela en múltiples direcciones, ya sea horizontalmente entre los espacios más privados de dormitorio y oficina, o verticalmente a través de los espacios sociales, hasta llegar al techo y disfrutar de las espectaculares vistas panorámicas sobre el río Tajo.

Casa Rua São Francisco de Borja. Fotografía: Francisco Nogueira.

La combinación del hormigón visto en fachadas y techos, así como los azulejos verdes hechos a mano, los anodizados, la carpintería, la madera o el aluminio termomodificado en la fachada principal, dotan al edificio de una importante personalidad y contribuir a la atmósfera del lugar. Sin duda, una casa para disfrutar Lisboa en su máximo nivel.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.