SUSCRÍBETE

APOYA

CARTEL OFICIAL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2014

poster

Una vez más el Festival Estéreo Picnic sorprende con un interesante lineup que incluye a legendarias bandas como Pixies y Nine Inch Nails; contemporáneas propuestas tales como Portugal. The Man, Cut Copy y Vampire Weekend; clásicos latinoamericanos como Los Fabulosos Cadillacs; y los más esperados como Phoenix, Gogol Bordello y Red Hot Chili Peppers. Con una lista de 25 artistas internacionales y 15 nacionales, este es el cartel oficial de bandas que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic 2014.

Internacionales

Red Hot Chili Peppers
Nine Inch Nails
Pixies
Phoenix
Cut Copy
Gogol Bordello
Vampire Weekend
Los Fabulosos Cadillacs
Portugal. The Man
Babásonicos
Tiësto
AFI
Julian Casablancas
Natalia Lafourcade
Axwell
Cultura Profética
Jovanotti
Savages
Dorian
Zedd
Zoé
Camila Moreno
Capital Cities
Raff Vs Bitman
Wailers

Nacionales

La 33
Oh’ Laville
Bomba Estéreo
LosPetitFellas
Lianna
Antombo
Árbol de Ojos
Charles King
Monseiur Periné
Consulado Popular
Mateo Lewis
El Freaky
Gerard
Juan Pablo Vega
Injury

*Artículos relacionados

5 razones para ir a Estéreo Picnic           Experiencias de marca en Estéreo Picnic 2013

Más de EXCLAMA

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.

El arte como herida: Rosemberg Sandoval

Desde hace más de cuatro décadas, Rosemberg Sandoval ha hecho de su cuerpo una herramienta de denuncia y confrontación.

IDEO: Una entrevista con Zoey Zhu

Ziyuan ‘Zoey’ Zhu es una tecnóloga creativa en la empresa global de diseño IDEO, donde trabaja en la intersección entre el diseño y la tecnología emergente.

GRUTA: Asicaz Monzón-Aguirre

GRUTA de Asicaz Monzón, explora la identidad y la memoria a través de la cultura material y la iconografía popular latinoamericana.

Guía SUBLIME

28 abril a 4 de mayo en Bogotá  EN EL RADAR The Pacayal Fundada por tres amigos unidos por la belleza y la ética ambiental, The Pacayal...

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...