SUSCRÍBETE

APOYA

bplus.xyz

Reutilizar, adaptar, transformar la arquitectura.

Proyecto Antivilla, 2010-2015. ©Brandlhuber+ Equipo.

En la actualidad, la arquitectura debe asumir retos que se derivan de la incertidumbre económica, los desequilibrios sociales y los cambios climáticos, precisando una adaptabilidad en los edificios y sus usos cambiantes, en una “sociedad líquida” donde las construcciones deben proyectarse bajo una doble función de sostenibilidad y eficiencia. bplus.xyz es una oficina de arquitectos en Berlín, que aborda procesos colaborativos, realizando prototipos y proyectos adaptativos que ayuden a la trasformación socioecológica. La oficina fue fundada en 2006 por Arno Brandlhuber (1964) bajo el nombre de (Brandlhuber team), y desde el 2022 comenzó a funcionar como bplus.xyz, integrada por cuatro socios: Arno Brandlhuber, Olaf Grawert, Jonas Janke y Roberta Jurcic. La oficina está dedicada a la idea de colaboración con otras prácticas, disciplinas e individuos. Su trabajo incluye proyectos arquitectónicos y de investigación, exposiciones, publicaciones e intervenciones políticas. Como resultado de reflexiones sobre los parámetros cambiantes que guían y dan forma a su trabajo, entre la teoría y la práctica.

Currently, architecture must address challenges stemming from economic uncertainty, social imbalances, and climate change, requiring buildings to be adaptable to changing uses in a “liquid society,” where constructions must be designed with a dual function of sustainability and efficiency. bplus.xyz is an architecture office in Berlin that engages in collaborative processes, creating prototypes and adaptive projects to support socio-ecological transformation. The office was founded in 2006 by Arno Brandlhuber under the name b (Brandlhuber team), and since 2022, it has operated as bplus.xyz, comprising four partners: Arno Brandlhuber, Olaf Grawert, Jonas Janke, and Roberta Jurcic. The office is dedicated to the idea of collaboration with other practices, disciplines, and individuals. Their work includes architectural and research projects, exhibitions, publications, and political interventions, resulting from reflections on the changing parameters that guide and shape their work, bridging theory and practice.

Proyecto Ninikowo, 2013-2020. ©Brandlhuber+ Equipo.

Uno de sus proyectos actuales es HouseEurope!, donde se preguntan sobre ¿Cómo albergar a Europa en los edificios existentes? Y es que, el equipo, se preocupa por las demoliciones constantes en el continente, proponiendo esta iniciativa ciudadana a favor de una legislación de la UE que promueva la renovación de edificios existentes y evite su demolición por motivos especulativos. “Una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), un instrumento de democracia directa que permite un referéndum sobre nuevas leyes. Permite a los ciudadanos de todos los países de la UE proponer nuevas leyes o modificaciones a las leyes existentes”, nos ha comentado Jonas Janke, uno de los miembros del equipo de arquitectos.

One of their current projects is HouseEurope!, where they explore the question: How can Europe be housed in existing buildings? The team is concerned about the constant demolitions across the continent and proposes this civic initiative in favor of EU legislation that promotes the renovation of existing buildings and prevents their demolition for speculative reasons. “A European Citizens’ Initiative (ECI) is a direct democracy tool that allows for a referendum on new laws. It enables citizens from all EU countries to propose new laws or amendments to existing laws,” explained Jonas Janke, one of the members of the architectural team.

Proyecto Terrassenhaus Berlin, 2014-2018.

En el 2015 realizaron la restauración de la antigua iglesia y centro comunitario de Santa Inés convirtiéndola en un complejo artístico y cultural, requirió un enfoque particularmente sensible debido a la historia y el patrimonio histórico de los edificios. La iglesia, construida originalmente por el arquitecto alemán Werner Düttmann, no había sido utilizada para su propósito original desde 2004. La comunidad cada vez más reducida obligó a los propietarios a cerrar la iglesia, y su alto costo de mantenimiento había llevado a discusiones sobre su posible demolición, un escenario que la propia iglesia describió como la “ultima ratio”. Por lo tanto, la iglesia vacía fue alquilada a una institución eclesiástica para uso temporal. En 2008, el conjunto fue catalogado como monumento arquitectónico y cuando en 2011 volvió a quedar vacía, se discutió sobre su uso futuro. Los propietarios finalmente decidieron arrendar el edificio al galerista alemán Johann König por un período de 99 años.

In 2015, they undertook the restoration of the old St. Agnes Church and Community Center, transforming it into an artistic and cultural complex. This project required a particularly sensitive approach due to the history and heritage of the buildings. The church, originally built by German architect Werner Düttmann, had not been used for its original purpose since 2004. The dwindling community forced the owners to close the church, and its high maintenance costs had led to discussions about its possible demolition, a scenario that the church itself described as the “ultima ratio.” Therefore, the empty church was leased to an ecclesiastical institution for temporary use. In 2008, the complex was listed as an architectural monument, and when it became vacant again in 2011, its future use was discussed. The owners ultimately decided to lease the building to German gallerist Johann König for a period of 99 years.

Santa Inés antes de la conversión. Foto ©Erica Overmeer.

Antigua iglesia Santa Inés reformada en un lugar de exposiciones. Foto ©Erica Overmeer.

Además, bplus.xyz desarrollan proyectos expositivos donde dan cuenta de sus planteamientos críticos sobre el urbanismo y el desarrollo de las ciudades. Una de esas exposiciones ha sido “Die unbekannte Stadt” (La ciudad no autorizada), 2021-2022, que exploró los principios funcionales de la arquitectura en condiciones etnográficas, centrándose en las personas y sus espacios de vida. La exposición “desfamiliariza” la visión común de lo supuestamente familiar, entendiendo la arquitectura como un medio de producción, representación y comunicación dentro de contextos sociales y sociales. La muestra incluyó obras de Tiziana Jill Beck, Jan Berger, Cradle to Cradle NGO, Jana Debrodt, Kevin Fuchs, Van Bo Le-Mentzel y Brandlhuber+ / bplus.xyz.

Also bplus.xyz develops exhibition projects that reflect their critical perspectives on urbanism and city development. One of these exhibitions was “Die unbekannte Stadt” (The Unauthorised City), 2021-2022, which explored the functional principles of architecture in ethnographic conditions, focusing on people and their living spaces. The exhibition “defamiliarizes” the common view of the supposedly familiar, understanding architecture as a means of production, representation, and communication within social contexts. The show included works by Tiziana Jill Beck, Jan Berger, Cradle to Cradle NGO, Jana Debrodt, Kevin Fuchs, Van Bo Le-Mentzel, and Brandlhuber+ / bplus.xyz.

Vista de la exposición “Die unbekannte Stadt” (La ciudad no autorizada), 2021-2022.

Más de sus proyectos: bplus.xyz

Más de EXCLAMA

The Migration of Reality: The Art of Soraya Sharghi

Soraya Sharghi es una artista iraní radicada en Nueva York que ha logrado desafiar los estereotipos a través de su trabajo.

bplus.xyz

bplus.xyz es una oficina de arquitectos que aborda procesos colaborativos que ayuden a la trasformación socioecológica.

Semántica de la disrupción: Jenny Holzer

Jenny Holzer se ha destacado por más de 40 años en usar las palabras en proyecciones y letreros led como medios de expresión en el arte.

La gastronomía como arte

Julie Rothhahn es una diseñadora culinaria que hace verdaderas obras maestras de sus platos.

Sónar 2024 un festival de pocos ruidos

Redescubriendo clásicos y nuevos talentos en Sónar 2024: un viaje musical atemporal.

Biennale Arte 2024

Stranieri Ovunque Foreigners Everywhere 20.04.2024 - 24.11.2024 Venecia, 15.05.24 por Matheew Carrillo Marentes Entre la inédita participación de los artistas colombianos en la Biennale di Venezia y...