SUSCRÍBETE

APOYA

Bogotá: Revolución y moda l BFWKND 24


Nos hemos tomado las calles de Bogotá. Concretamos un sueño: llevar las marcas de diseñadores bogotanos a las paredes de concreto y ladrillo que definen nuestra ciudad. Alineados con la estética urbana, transformamos el paisaje cotidiano en una galería viva de moda local para la temporada de #BFWKND 2024.
Entre las marcas que se suman a esta iniciativa:

Olga Piedrahita

Fotografía @nataliagw / Marca: Olga Piedrahita. Registro fotográfico: Esteban Suárez

Olga Piedrahita, una de las figuras más influyentes de la moda colombiana, lanzó su marca en 1982. Reconocida por su estilo experimental, del diseño, arte y elementos performativos, creando piezas únicas que revelan una cara poco convencional de la moda. Su trabajo ha servido como plataforma para nuevos talentos, destacando su influencia en la escena cultural de América Latina. 
@olga.piedrahita
7ma con 30

MAZ, Manuela Álvarez

Fotografía @nataliagw / Marca: MAZ Manuela Alvarez. Registro fotográfico: Esteban Suárez

MAZ, fundada en 2013 por la diseñadora Manuela Álvarez, combina sastrería moderna con técnicas artesanales tradicionales colombianas. La marca ha trabajado con más de 500 artesanos en diversas regiones, promoviendo el diseño colaborativo y sostenible. En 2024, Álvarez se convirtió en la primera diseñadora colombiana destacada en un programa de la ONU por su enfoque en la moda consciente.
@mazmanuelaalvarez
7ma con 20

Atelier Crump

Fotografía @milijamilu / Marca: Atelier Crump. Registro fotográfico: Esteban Suárez

Atelier Crump, fundado en 2014 por la diseñadora colombo-francesa Diana Crump, combina sastrería contemporánea con detalles delicados inspirados en la naturaleza. Reconocido por su estilo fresco y femenino, la marca celebra la artesanía y los estampados botánicos. Sus colecciones han destacado en eventos como Bogotá Fashion Week y han conquistado espacios en mercados internacionales, la marca resuena por su sofisticación y versatilidad.
@ateliercrump
85 con 15

A New Cross

Fotografía anónimo / Marca: A New Cross. Registro fotográfico: Esteban Suárez

A New Cross es una marca colombiana creada en 2011 por Agustín Nicolás Rivero. Con una propuesta minimalista y experimental, integra técnicas artesanales de comunidades locales, llevando una estética monocromática hacia narrativas sostenibles. Reconocida en plataformas internacionales, su enfoque: diseño, tradición y modernidad, inspira la revalorización de lo hecho a mano.
@anewcross
50 con 13

Paula Mendoza

Fotografía @______tigree / Marca: Paula Mendoza. Registro fotográfico: Esteban Suárez

Paula Mendoza, diseñadora colombiana nacida en Bogotá, fundó su marca de joyería en 2003. Sus piezas, reconocidas por combinar estéticas escultóricas y ancestrales con diseños contemporáneos, han sido lucidas por celebridades como Beyoncé y Rosalía. Mendoza tiene una fuerte presencia a nivel internacional, ha sido destacada en publicaciones como Vogue y Harper’s Bazaar, entre otras.
@bypaulamendoza
76 con 15

Laura Aparicio

Fotografía @francesco_scotti_ / Marca: Laura Aparicio. Registro fotográfico: Esteban Suárez

Laura Aparicio, lanzó su marca en 2016, combinando elegancia atemporal con referencias a la herencia latinoamericana. Su enfoque en prendas de cortes limpios y detalles precisos refleja una sensibilidad contemporánea. Aparicio trabaja con artesanos locales, integrando prácticas sostenibles en sus colecciones. Su firma, Laura Aparicio Atelier, ha captado la atención internacional por su sofisticación discreta y auténtica. @lauraaparicio_official
7ma con 62

Papel de Punto

Fotografía @milijamilu / Marca: PAPEL DE PUNTO. Registro fotográfico: Esteban Suárez

Papel de Punto, creada en 2012 por Laura Acevedo, es una marca colombiana que reformula el tejido de punto. Sus prendas, con un enfoque unisex y artesanal, destacan por la combinación de diseño contemporáneo y técnicas locales. Con una producción responsable, sus colecciones han captado la atención en importantes escenarios de la moda por su innovación y compromiso sostenible.
@papeldepunto
7ma con 45

Celebramos el talento local en el marco del primer Bogotá Fashion Weekend, un evento que marca un antes y un después en la moda de la ciudad. Un homenaje a nuestra creatividad y estilo, con diseñadores emergentes y consolidados compartiendo su visión.

Bogotá: Revolución y moda, 2024
Juan Echeverria
Esteban Suárez
Juan Pablo Valencia

Mariana Romero

Más de EXCLAMA

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.