SUSCRÍBETE

APOYA

BLOGGING IS THE NEW BLACK

Escrito por Rocio Lago

Man-repeller-1
Foto Manrepeller.com

¿Por qué la industria que antes desestimaba el comentario de quien no pertenecía al circuito de la moda hoy los valida?¿Cómo los bloggers se han convertido en vectores de conexión entre la moda y los consumidores?

Las reglas han cambiado y lo que antes era conocido como el monólogo de la moda hoy se ha convertido en una conversación gracias a la aparición de los blogs alrededor del año 2000; hombres y mujeres, simples usuarios de Internet motivados por sus propias aspiraciones y deseos comenzaron a comentar y postear contenido de su propia vida. Para el año 2006, se estimó que los blogs relacionados con el mundo de la moda habían crecido de unas pocas docenas a cientos en todo el mundo. En una década donde reinaba la exclusividad de la moda, los bloggers encontraron su éxito al dar al mundo virtual una mirada más profunda, más directa. “Creo que el éxito de un blog tiene que ver con ser fiel a uno mismo. Internet nos ha abierto las puertas a todos y ha dado mayores posibilidades de escuchar más voces, más opiniones, mayor variedad de criterios acerca de este universo de moda que se encuentra en constante crecimiento….que es plural, heterogéneo, poco convencional, y para todos”, comenta Noel Falken de TanModernos.com, famoso blog argentino que proporciona a los nuevos diseñadores una plataforma para darse a conocer.

Este artículo fue publicado en nuestra edición impresa N. 21. Algunos de nuestros contenidos aún son exclusivos del papel. Para disfrutar de ellos, te invitamos a suscribirte AQUÍ

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.