SUSCRÍBETE

APOYA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

23. 05. 2025. Bogotá 

Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

Con casi cuatro décadas de trayectoria, Bermúdez Arquitectos ha desarrollado algunos de los proyectos más significativos del país —desde bibliotecas y teatros hasta campus universitarios y centros de convenciones—. Pero más allá de la escala institucional y urbana, el estudio también ha explorado otros territorios. Casa Carupa, construida en 2022, es una exploración de su mirada arquitectónica fuera del entorno urbano.

With nearly four decades of experience, Bermúdez Arquitectos has developed some of the most significant architectural projects in Colombia — from libraries and theaters to university campuses and convention centers. But beyond the institutional and urban scale, the firm has also ventured into other territories. Casa Carupa, completed in 2022, is an exploration of their architectural vision beyond the city.

Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

Ubicada a 3500 metros sobre el nivel del mar, en una reserva natural privada, esta vivienda responde a las condiciones extremas del subpáramo: cambios fuertes de temperatura, humedad constante y aislamiento. Lejos de replicar soluciones tradicionales, la casa parte de una estrategia contemporánea y técnica, que apuesta por eficiencia constructiva y precisión en el diseño. Un refugio ligero y adaptable, con estructura en steel framing, placas de Steel Deck y una cimentación mínima de solo 15 puntos, pensada para intervenir lo menos posible el terreno. Los espacios —habitación, cocina, estar, comedor— están organizados en módulos de 4×4 metros, conectados por una franja central que alberga el baño y amplía la zona social. Con una cubierta en diente de sierra, el diseño favorece la iluminación natural y mejora la ventilación, sin recurrir a sistemas energéticos complejos.

Located 3,500 meters above sea level in a private nature reserve, this high-altitude dwelling responds to the extreme conditions of the sub-páramo: sharp temperature changes, constant humidity, and geographic isolation. Rather than replicating traditional solutions, the house is based on a contemporary, technical strategy that prioritizes construction efficiency and design precision. It is a lightweight, adaptable refuge built with a steel framing system, Steel Deck panels, and a minimal foundation of just 15 footing points—designed to minimize impact on the land. The living spaces—bedroom, kitchen, sitting area, and dining room—are arranged in 4×4 meter modules, connected by a central strip that houses the bathroom and extends the social area. With a sawtooth roof, the design maximizes natural light and improves ventilation, avoiding the need for complex energy systems.

Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

Planos Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

La estructura exterior está compuesta por varias capas de aislamiento, diseñado para aprovechar al máximo la luz de la mañana y mantenerlo durante el día. Su acabado en lámina metálica azul marino fue pensado para integrarse con los colores del paisaje andino sin replicarlos literalmente. Adentro, los muros en paneles de madera OSB y los pisos en vinilo cálido crean una atmósfera acogedora que contrasta con la dureza del clima exterior.

The exterior structure is composed of several layers of insulation, designed to make the most of morning sunlight and retain warmth throughout the day. The façade, made from dark blue metal sheeting, was selected to integrate with the Andean landscape without directly mimicking it. Inside, OSB wood paneling and warm-toned vinyl flooring create a cozy atmosphere that contrasts with the harshness of the outdoor climate.

Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

Casa Carupa no solo se adapta al paisaje: lo escucha, lo respeta y propone una manera contemporánea de vivirlo. Esta aproximación condensa el enfoque que ha definido a Bermúdez Arquitectos a lo largo del tiempo: una comprensión profunda del contexto —no solo geográfico, sino también histórico y social—. En vez de replicar estilos o preservar estructuras como piezas estáticas, sus proyectos actualizan lo existente con criterios contemporáneos, reconociendo su valor sin dejarlo fuera del presente.

Casa Carupa not only adapts to its surroundings—it listens to them, respects them, and offers a contemporary way of inhabiting them. This approach reflects the core philosophy that has defined Bermúdez Arquitectos over time: a deep understanding of context—not only geographic, but also historical and social. Rather than replicating styles or preserving structures as static objects, their projects update the existing with contemporary criteria, recognizing its value while keeping it relevant to the present.

Casa Carupa. Fotografías: Bé estudio. Cortesía de Bermudéz Arquitectos.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.