SUSCRÍBETE

APOYA

BANQUETE VISUAL

¿Por qué no explorar la comida visualmente?

Olvidémonos de vitaminas y nutrientes para pensar en colores y texturas. Hoy la comida puede ser vista como un material, extraída de su contexto y reinsertada en una nueva cotidianidad. Les presentamos tres proyectos en los que la comida es diseño, música y escultura.

La comida es música y textura en el proyecto de los Holandeses Hugo de Kok y Kay van Vree, precursores de lo que podríamos llamar gastronomía cinética con su propuesta Flatten. Impulsados por la curiosidad del espacio dentro de las formas empezaron a jugar con la comida dándose cuenta que se creaban formas interesantes y que la materialidad visual era sencillamente refrescante.

La comida es escultura en la propuesta dela puesta en escena de soldados de chocolate hechos por el artista Stephen J. Shanabrook. En esta instalación el artista crea pequeños campos de batalla con olor a chcocolate, en los que se encuentran soldados peleando con enemigos desconocidos. El trabajo nació cuando Shanabrook leyó un archivo médico de la guerra de Vietnam en el que hacían un recorrido por las pertenecías que cargaban los soldados y sobresalía el hecho de que todos llevaban M&Ms para dárselos a los que no iban a alcanzar a llegar al hospital.

La comida es diseño en el proyecto de Sarah Illenberg quien translada los temas visuales a distintas formas y objetos, muchas de sus creaciones vuelven irónico el limite entre la comida y el objeto, aunque está siempre cargado de humor, logrando que la forma y el espacio confluyan en una deliciosa -o por lo menos provocativa- pieza de arte.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.