SUSCRÍBETE

APOYA

ARQUEOLOGÍA FICTICIA DE DANIEL ARSHAM

5daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

Daniel Arsham es un artista estadounidense basado en Nueva York que se ha interesado a lo largo de su carrera por la construcción de la historia a través de objetos y por cambiar la percepción que tenemos de los espacios en los que habitamos, ha explorado ambos temas desde una fusión entre el performance, la escultura y sobre todo la arquitectura.

6daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

Usando paredes huecas, escaleras que no llevan a ninguna parte y paisajes en donde la naturaleza se come las estructuras, Arsham ha obligado a sus espectadores a reconsiderar la manera en la que interactúa con su entorno natural y con las construcciones, descubriendo en esto las infinitas posibilidades que la arquitectura ofrece como medio artístico que no se limita únicamente a su aplicación funcional.

10daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

En su obra el artista insinúa la arbitrariedad de la arquitectura moderna, evidenciando su preferencia hacia los órdenes matemáticos y los materiales hechos por el hombre, un estilo que, según él, mantiene una brecha entre los humanos y otros seres que habitan la tierra. «Cuando nos enfrentamos a la conexión ambigua del animal con un mundo diseñado para los seres humanos, podemos empezar a hacer preguntas sobre nuestras propias relaciones con la arquitectura», dijo en una entrevista. Al obligar a la arquitectura a «hacer cosas que no se supone que debería hacer», Arsham subraya su fragilidad e interroga la manera no-critica como hemos percibido nuestro entorno construido.

8daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

Su experiencia en el diseño de escenografías lo ha convertido en un artista multidisciplinar que se desempeña en un amplio rango de prácticas, mientras expone en galerías de arte contemporáneo también diseña los interiores de almacenes de moda de alta gama. Su proyecto Snarkitecture fue fundado con la intensión de promover la investigación sobre sus hallazgos para implementarlos en la vida cotidiana. Hoy en día han realizado instalaciones para diferentes marcas que dialogan con los espectadores y el espacio en un nivel artístico. «La arquitectura es un proceso aditivo», dice. «Construimos un piso, paredes y un techo, para este proyecto hacemos opuesto: arquitectura substractiva».

1daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

Siendo un artista daltónico ha llamado la atención de los medios, recientemente protagonizó un documental sobre su experiencia al ver el color por primera vez utilizando unas gafas de alta tecnología. El filme habla de cómo este momento revelador para él lo llevó a intervenir con más color antiguas esculturas monocromáticas. «La vida se ve definitivamente más matizada, pero no estoy seguro de que sea más interesante», dijo. «Me siento como si estuviera dentro de un juego – un mundo excesivamente saturado.»

2daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

En su exhibición más reciente en el High Museum of Art de Atlanta (hasta el 21 de mayo de 2017) el artista debutó con su obra a color, construyendo una instalación que consta de un jardín japonés azul y una casa del té. Esta muestra continua con la línea conceptual y formal del artista inclinada hacia la interpretación de la historia por medio de objetos físicos y la arqueología ficticia. «Este es un proyecto único para mí en el que hay una tonelada de color, así que creo que va a ser realmente interesante ver al público reaccionar «.

3daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

La obra de Arsham se ha exhibido en la PS1 de Nueva York, en el Museo de Arte Contemporáneo de Miami, en la Bienal de Atenas, en el Nuevo Museo en Nueva York, en el Mills College en Oakland, y en el Carré d’Art de Nîmes, Francia entre otros.

4daniel-arsham-arte-newyork-atlanta-miami-arquitectura-performance-exclama

Más de EXCLAMA

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.

El arte como herida: Rosemberg Sandoval

Desde hace más de cuatro décadas, Rosemberg Sandoval ha hecho de su cuerpo una herramienta de denuncia y confrontación.