SUSCRÍBETE

APOYA

AMPO

Captura de pantalla 2014-07-11 a las 13.34.53

Las personas albinas sufren de cierto nivel de fotofobia; la carencia de melanina en su iris ocular, produce nistagmo, es decir, el movimiento involuntario de los ojos. Por esta razón, el ojo de un modelo albino evade los rayos de luz y está en constante desplazamiento para poder comprender el espacio.

Captura de pantalla 2014-07-11 a las 13.36.27

A raíz de esto, el artista plástico y fotógrafo colombiano Javier Vanegas, decidió hacer una serie fotográfica maravillosa y extremadamente bien pensada de retratos de personas albinas llamada Ampo, un término que se utiliza para hablar de un blanco muy blanco como el de la nieve.

_DSC0050

Captura de pantalla 2014-07-11 a las 13.37.26

Esta serie juega con el color de la piel del albino para hablar de la segregación racial y cada uno de sus detalles es especial; tienen un significado complejo y contundente. Por ejemplo: en todas las imágenes los modelos salen posando frente a la cámara con sus ojos cerrados, precisamente por la naturaleza fotofóbica del albino y el nistagmo en sus ojos.

Captura de pantalla 2014-07-11 a las 13.37.09

Dichas poses evidencian una condición anatómica y física, pero también están ligadas a la naturaleza de la cámara y a algunos procesos fotográficos como la ambrotipia en el cual se crea una imagen en positivo directa en una placa de cristal, mediante el proceso del colodión húmedo. Este soporte (la placa de vidrio), utilizado por Vanegas es entonces una imagen negativa sobre una superficie blanca, que al ponerla contra un fondo negro, se revela en positivo.

Captura de pantalla 2014-07-11 a las 13.35.48

Este tipo de proceso fotográfico evoca al medio fotográfico a mediados del siglo XIX, momento en el cual el fotógrafo pedía a sus modelos posar con los ojos cerrados para poder luego intervenir de manera pictórica las placas, logrando un proceso híbrido entre la captura y la representación pictórica.

_DSC0045

Captura de pantalla 2014-07-11 a las 13.35.28

Esto indica que AMPO responde también a cánones discursivos de la historia del arte e intenta reconocer y evidenciar de una forma sorprendente a este grupo social, haciendo uso de un medio que visibiliza el motivo de su exclusión.

Cuándo: Julio 9 a septiembre 5
Dónde: Calle 81 # 11- 41, Bogotá
Links de interés: Galería el Museo/Javier Vanegas
Sígalo: Facebook 

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.