SUSCRÍBETE

APOYA

LA NUEVA ESCENA DEL LUJO

Los lunares de Yayoi Kusama invadieron a la  prestigiosa marca Louis Vuitton

Los maravillosos y reconocidos Polka dots o lunares, creados por la artista japonesa Yayoi Kusama, se apoderaron de las inmensas y lujosas vitrinas de las tiendas Louis Vuitton. La emblemática marca de lujo y moda, decidió contratar a esta polémica artista, para generar una alianza entre el arte y la moda.

Todo empezó con la visita de Marc Jacobs (director artístico de Louis Vuitton) a la artísta japonesa en el año 2006. Marc es un gran admirador de sus obras y ella es una fanática de los diseños de Marc. Desde ese entonces, Louis Vuitton estuvo al tanto de cada un de los movimientos de la famosa artista. Y fue entonces cuando la marca, decidió ser parte de la exposición retrospectiva de Kusama, la cual se presentaría en España, París, Londres y Nueva York. Aprovechando esta oportunidad, Louis Vuitton decidió lanzar un nuevo proyecto de vidrieras para sus tiendas, creadas por Kusama. La lujosa marca quiso hacer esta alianza, pues le interesa tener una dimensión cultural y así mismo, brindarle al artista mayor visibilidad de sus obras.

Actualmente, Louis Vuitton cuenta con 461 tiendas alrededor del mundo y muchas vidrieras en cada local. Estas vidrieras  brindan una amplia visibilidad a sus contenidos, es por eso que para Louis Vuitton acertar en esa estética es todo un reto. No es la primera vez que la lujosa marca se asocia con un artista para que intervenga en sus establecimientos; en el pasado artistas como Robert Wilson, Ugo Rondinone y Olafur Eliasson, han colaborado con sus obras. Sin embargo, con las vidrieras de Yayoi Kusama, Louis Vuitton pretende exhibir nuevas y excéntricas creaciones estéticas inspiradas por sus obras de arte más icónicas. Lo que más llama la atención, es que dentro de las vidrieras no habrá ningún producto en el primer periodo de dos meses. La marca cree plenamente que el hecho de tener las emblemáticas obras de arte presentes en sus vidrieras, le da más sentido a su alianza cultural.

La inspiración de estas vidrieras se basó en dos grandes obras de la artista: “Eternal Blooming Flowers in Mind”, que muestra las esculturas de la flor icónica de Kusama y “Beginning of the Universe”, que caracteriza sus esculturas inspiradas en las redes nerviosas. Estas dos obras son las más importantes de Yayoi Kusama, las cuales están representadas en los colores rojo y blanco. Habrá otro estilo de vidriera especial para tiendas seleccionadas, llamada “Self-Obliteration”, estas vidrieras muestran a las muñecas de Kusama, que han sido reproducidas igual a ella, representándola con su famosa peluca roja y su vestido de lunares rojos y blancos. Además, en Londres también crearon una vidriera diferente llamada “Selfridges”, en donde la idea fue generar algo nuevo, teniendo en cuenta que Kusama es una escritora y poeta fascinante, por lo tanto, con esta vidriera se quiere llevar al espectador a un estado más inspirador. Igualmente, para Paris se hicieron unas vidrieras especiales, influenciadas por la obra “Narcissus Garden”. Esta instalación fue presentada primero por Kusama en 1966 en la Bienal de Venecia, donde instaló 1500 esferas afuera del Italian Pavilio. Estas esferas le dan un movimiento contemporáneo a los maniquís y a las muñecas de Kusama dentro de las vidrieras.

Es así, como Louis Vuitton quiere proyectar un nuevo concepto en sus tiendas de lujo. Si va a viajar en estos días, no deje de visitar las tiendas de esta marca y vivir una experiencia diferente a través de una propuesta homogénea entre la moda y el arte.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.