SUSCRÍBETE

APOYA

Color y forma: Kevin McClellan

“Ante todo, soy un diseñador enfocado en la creación de arquitectura relevante que se relaciona fundamentalmente con las personas y el mundo en el que viven. Mis intereses son amplios y abarcan la cultura que informa un proyecto”.

Estudio de diseño para una tienda en el espacio urbano. Cortesía: Kevin McClellan.

En su cuenta de Instagram se define como: “Artista por naturaleza, arquitecto diseñador, educador por temperamento”; y es que las distintas facetas del trabajo de Kevin McClellan, arquitecto y diseñador conceptual nacido en México y radicado actualmente en Texas, no dejan la menor duda de que un solo calificativo no haría justicia a la cantidad de proyectos que ha desarrollado este creativo del diseño. Su trabajo está estilísticamente influenciado y reforzado por el uso de nuevas tecnologías en contraste con la artesanía y la fabricación con métodos tradicionales.
Es formado en la Universidad de Texas en Austin y educado como arquitecto en la Universidad de Texas A&M, posteriormente se mudó a Londres para obtener una Maestría en Arquitectura y Urbanismo con distinción en la Escuela de Arquitectura de la Asociación de Arquitectura.  “En ese tiempo, diseñé y construí con éxito proyectos galardonados a través de numerosas fronteras y dentro de diferentes sectores, mientras colaboraba con personas maravillosamente talentosas.”

Diseño de mesa en tres colores: Cortesía: Kevin McClellan.

Exploración para muebles basados en el paisaje. Cortesía: Kevin McClellan.

Cortesía: Kevin McClellan.

Poco después de completar sus estudios, trabajó con Kevin Kennon Architects en la ciudad de Nueva York antes de unirse a Zaha Hadid en su oficina en Londres, contribuyendo al diseño de varios proyectos de alto perfil que van desde muebles, instalaciones temporales y edificios, hasta planes maestros.
McClellan es conocido por sus creativos estudios y diseños de mobiliarios modulares, ondulantes y llenos de color, así como por sus impresionantes estudios para diseños de arquitectura.

“Volví a visitar algunas de mis exploraciones en sofás modulares normativos con patrón colorido aleatorio. Mi opinión sobre ellos en general ha cambiado. Al principio parecían demasiado juguetones, y demasiado bobos, Sin embargo, a veces eso está bien”.

En su estudio en Texas, Estados Unidos, crea extraordinarios sofás combinando colores intensos sobre blanco y experimentando con diversos materiales, aplicando degradados o contrastes de color que cautivan a la vista; así mismo se destaca por diseñar sillas y mesas con una estética muy característica de acabados impecables que además de su funcionalidad los convierte en verdaderas piezas de arte o de “diseño explícito”, como el mismo ha definido su trabajo.

Estudio de sofá con formas ondulantes y colores en degradado. Cortesía: Kevin McClellan.

Estudio de sofá entrelazando forma y colores. Cortesía: Kevin McClellan.

Exploraciones formales para intervenciones en el espacio. Cortesía: Kevin McClellan.

Exploraciones de diseño arquitectónico. Cortesía: Kevin McClellan.

En el año 2009 cofundó TEX-FAB Digital Fabrication Alliance, una organización sin fines de lucro que se puede definir como una red creativa que conecta a profesionales, estudiantes y la industria de la arquitectura y el diseño, para avanzar en estas disciplinas así como en la fabricación digital. Allí se realizan talleres, cursos, conferencias y otras prácticas que alimentan los campos del diseño y la arquitectura; unos campos en los que Kevin McClellan ha deslumbrado al mundo con su gran maestría e ingenio.

Exploraciones para diseño arquitectónico en el espacio. Cortesía: Kevin McClellan.

Estudio de intervención en el espacio urbano. Cortesía: Kevin McClellan.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.