SUSCRÍBETE

APOYA

LA MESA x Pascual Celis Arquitectos


Pascual y La Mesa. © Pascual Celis Arquitectos

La Mesa es una pieza que parece levitar en el espacio. Fue diseñada por Pascual Celis Arquitectos y está inspirada en el mobiliario de los años cincuenta, una época en la cual el mobiliario tomaba una dirección hacia las líneas limpias, se incorporaba la ergonomía al diseño y se eliminaban los elementos decorativos. Después de dos años probando prototipos, Pascual llegó al diseño final; una construcción producto de maderas recicladas de vigas de demolición de antiguas fábricas textileras de Medellín, y entre ellas, el guayacán, árbol nativo de los bosques secos de la zona intertropical americana cuya madera es una de las más finas y resistentes que se pueden encontrar. Esta primera versión fue exhibida en el Catálogo de Diseño del Museo de Arte de Lima 2020 y subastada en la XXV Subasta de Arte.

Mesa Waiacan del Caribe, 2020. Catálogo de Diseño del Museo de Arte Moderno de Lima (MALI) 2020. Foto cortesía de Pascual Celis Arquitectos

Después de la exposición en el museo, Louis Vuitton quiso incluirla como parte de la curaduría permanente de su tienda en Lima, así que el estudio realizó para ellos una edición especial en madera Capirona de origen sustentable. Las versiones posteriores, sin embargo, retoman la idea original de circularidad del primer prototipo: la búsqueda, el rescate y la reutilización de las maderas y su transformación en objetos utilitarios de colección. 

© Pascual Celis Arquitectos

¿Cómo pasa un arquitecto de la construcción de edificios al mobiliario? Graduado de la Universidad Politécnica de Cataluña y Máster en arquitectura sostenible y eficiencia energética de la Universidad Ramón Llul de Barcelona, España; Pascual Celis ha seguido un camino de creación donde lo sutil y lo intuitivo tienen lugar en la solidez de su obra. Hace algunos años se enamoró de los muebles mientras visitaba anticuarios en Portugal y desde entonces piensa en ellos como la continuación de su visión de la arquitectura: “los muebles deben ser livianos, estar pensados desde su capacidad de servir para múltiples propósitos y como respuesta a las necesidades posturales y del movimiento”. Y como esta mesa seguramente necesitará sillas, esperamos conocer pronto su edición con grandes maderas y telas cuidadosamente tejidas. 

Para solicitar una versión a medida: www.pascualcelis.com

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.