SUSCRÍBETE

APOYA

Jacquemus presenta espectáculo en vivo SS21

Simon Porte Jacquemus se ha hecho conocido por sus desfiles románticos y experimentales: en temporadas anteriores, ha presentado sus colecciones a lo largo de la playa o en campos de lavanda. Entonces, tal vez fue inevitable que evitara el movimiento de esta temporada hacia los desfiles de moda digitales.

En cambio, el diseñador llevó una audiencia de invitados al Parque Natural Vexin, un espacio natural idílico al noroeste de París. Allí, en un campo de cebada, organizó un espectáculo al aire libre en una pista de madera de 600 metros de largo. Los invitados, algunos enmascarados y otros no, se separaron durante la presentación. Los modelos, sin embargo, no estaban enmascarados.

En declaraciones a Vogue, el diseñador dijo: «Para mí, la pasarela no puede ser un video. Está en el corazón de lo que hacemos; No es superficial. Es importante para todos nosotros continuar, al igual que un restaurante que vuelve a abrir. Es como una película de un día de verano. Es nuestra vida».

Más de EXCLAMA

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.