SUSCRÍBETE

APOYA

RAPPI PIT STOPS

Rappi es uno de los emprendimientos más grandes que ha tenido Colombia en los últimos años. Desde su irrupción en el mercado en el 2015 se ha expandido a varios países de Latinoamérica como México, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, Argentina, Chile y Perú, contando con más de 20.000 repartidores que trabajan día y noche para poder satisfacer la alta demanda de sus usuarios. Gracias a esto, las calles, andenes y parques de estas ciudades se han visto inundadas de jóvenes en bicicleta con la reconocida mochila naranja, muchas veces aguantando las inclemencias del clima sin ninguna protección mientras esperan a que lleguen nuevos pedidos. Es por esto que Rappi decidió crear los Pit Stops, espacios en donde los rappitenderos podrán descansar y esperar sus pedidos sin obstruir el espacio público.

20190805_092314-01

20190805_092737-1

Los Pit Stops cuentan con una capacidad de entre 30 y 50 personas, en donde los rappitenderos tendrán la posibilidad de cargar sus celulares, ir al baño, hidratarse, parquear sus bicicletas, organizar sus maletas y esperar sus pedidos mucho más cómodos a como lo hacían anteriormente.

20190805_092342-1

20190805_093154

Estos también contarán con equipos de apoyo para mantener el orden del lugar y brindar soporte en temas de operación de los pedidos, entre otros. Los primeros cuatro Rappi Pit Stops están ubicados en Bogotá, en sectores como el Parque de la Calle 93, Rosales, Chicó y Chapinero con un horario de 6:00 a. m. a 10:00 p. m  y se espera que para 2019 la compañía cierre con 20 Pit Stops en ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.

20190805_092512-1

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.