SUSCRÍBETE

APOYA

DESESTIGMATIZANDO EL CUERO

El cuero es uno de los productos más antiguos del mundo, su uso data de hace más de 1,5 millones de años. El hombre empezó a utilizarlo como una forma de protección contra el frio, creando productos de vestimenta, mantas y materiales de construcción para las viviendas prehistóricas. Este material ha tenido un largo viaje a través de la historia, convirtiéndose con los años en un producto de alta calidad y de lujo que muchos aspiraban a tener. Pero en estos últimos años, este material ha sido estigmatizado, creando un debate sobre si es sostenible o no usar productos provenientes de las pieles de animales. Por eso es importante conocer su proceso y sus beneficios para así poder tener una postura sobre este material milenario.

CUERO - EXCLAMA (2)

Es renovable

El cuero como materia prima se genera de forma renovable, dado a que es un subproducto de la industria cárnica y los consumidores siempre necesitarán de esta. Las pieles de los animales criados para el consumo de su carne se utilizan para formar un nuevo material, de lo contrario se convertirían en residuo.

No tienen sustancias tóxicas

El cuero hecho de manera responsable evita las sustancias toxicas. Las mejores tecnologías para la curtición no requieren químicos tóxicos, y muchas veces se pueden utilizar sustancias de origen vegetal que le dan al cuero un aspecto más natural, libre de cromo y que se puede reciclar.

CUERO - EXCLAMA (4)

Es biodegradable

El cuero es rico en elementos como el carbono, el nitrógeno y el oxígeno, los cuales son muy atractivos para las bacterias y los hongos, permitiendo que su descomposición sea rápida.

Es reciclable

El aglomeramiento de fibras de cuero se ha realizado durante más de 70 años como material de calzado. Los compuestos de cuero han existido desde principio del siglo XXI y desde entonces se está trabajando mucho para producir una mayor diversidad de cueros reciclados.

tenor

Es duradero

Hay una gran diferencia entre el cuero y las alternativas de cuero pero una de las que más sobresale es la durabilidad. La calidad del cuero natural es mucho mayor, pudiendo durar de 10 a 15 años, mientras que los sintéticos tienen una vida útil de entre 5 y 6 años.

Es un producto moderno

Con el paso de los años, el proceso del cuero ha mejorado, volviéndose menos contaminante y dándole acabados que antes no tenía como la resistencia al agua, la transpirabilidad, protección antibacteriana, suavidad excepcional, cambio de color, entre otros.

CUERO - EXCLAMA (1)

Es el mejor material para los zapatos

En términos de comodidad y resistencia, durabilidad al rayado y abrasión, capacidad de moldear el cuerpo, estirarse alrededor del pie, fácil mantenimiento, reparabilidad y transpirabilidad, muy pocos materiales pueden igualar sus propiedades en un zapato.

Ha disminuido su huella de carbono

Después de evaluar en profundidad la huella ambiental de productos de cuero bovino, la Comisión Europea ha restringido al 0,42 por ciento la huella ambiental del ciclo de vida del animal.

Más de EXCLAMA

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.