SUSCRÍBETE

APOYA

Una historia de seducción

rossina-bossio-retrospectiva-3

La artista colombiana Rossina Bossio explora en su obra el constante movimiento y los sonidos del cuerpo mientras recorre espacios inverosímiles.

Con la clara intención de explorar el cuerpo femenino, la producción de Rossina Bossio ha sido desde el inicio de su carrera, una reflexión sobre la concepción de la mujer en una sociedad machista, desde una mirada contemporánea, arriesgada y transgresora.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Rossina Bossio (@rossinabossio) el

Su carrera multidisciplinaria inició en la facultad de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y continuó en L´École des Beaux-Arts de Renens en Francia. Su exploración artística incluye proyectos pictóricos, de dibujo, de danza y en video. Igualmente, su obra ha sido expuesta en Asia, Europa, Inglaterra, Estados Unidos y varias ciudades de Colombia y Latinoamérica donde obtuvo distinciones de la crítica y múltiples reseñas en la prensa local e internacional.

Con mujeres reales, seductoras y sobretodo fuertes como eje transversal de su propuesta, el proyecto de Rossina Bossio empezó con ART MY ASS en el 2007, una serie de dibujos a lápiz que claramente rechazan el discurso académico del arte y la arrogancia intelectual del mundo artístico contemporáneo y académico.

rossina-bossio-retrospectiva1

rossina-bossio-retrospectiva-2

Luego, en el 2008, propone FALLOPITE, una serie que desde un acercamiento pictórico, explora un mundo solitario y melancólico llevado al extremo. Su referencia está tomada de la novela “Il mondo senza donne” de Virgilio Martini, quien se imagina una enfermedad fantástica parecida al SIDA que afecta a las mujeres capaces de procrear, poniendo a la especie humana en peligro de extinción.

rossina-bossio-retrospectiva-5

rossina-bossio-retrospectiva-4

En el 2011 expone CASA DE MUÑECAS inspirada en iconografía femenina de diferentes momentos históricos a través de imágenes estereotipadas de mujeres ambiguas, que parecen muñecas o princesas con patrones rosados y floridos.

rossina-bossio-retrospectiva-6

rossina-bossio-retrospectiva-7

Desarrollando la misma línea, THE HOLY BEAUTY PROYECT involucra técnicas multimedia con pinturas y video-performance que hablan sobre la mujer como vehículo para transmitir y consolidar el estereotipo social.

rossina-bossio-retrospectiva-9

rossina-bossio-retrospectiva-8

Dos años más tarde, compone EXTRAÑA, una serie de imágenes vibrantes con figuras femeninas envueltas en espacios caóticos. Las pinturas de esta serie tienen como protagonistas rostros y cuerpos que miran fijamente al frente mientras su entorno pareciera destruirse.

rossina-bossio-retrospectiva-11

rossina-bossio-retrospectiva-10

El proceso de exploración da paso al video performance donde logra poner los cuerpos pictóricos en movimiento y sobreviviendo los espacios caóticos. Con EXTRAÑA CORRESPONDENCIA, involucra múltiples disciplinas por medio del movimiento. La serie propone un recorrido compuesto por 4 piezas de video, fotografía y pintura que narran la relación entre la imagen estática y la imagen en movimiento.  Por medio del sonido y el movimiento se diluye la metáfora del lienzo y le dan vida a los objetos y personajes que viven entre el orden y el caos propuesto en cada escenario.

rossina-bossio-retrospectiva-12

Con la exploración en video performance Rossina Bossio logra intervenir elementos urbanos y espacios caóticos que mientras los recorre con su cuerpo y el de los coreógrafos invitados, pone en evidencia la transitoriedad entre el orden y el caos.

Esta historia de seducción atípica es apenas el principio de una propuesta consistente que ha recorrido técnicamente y desde la expresión de la subjetividad el mundo de la mujer como protagonista.

10.09.2018

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.