SUSCRÍBETE

APOYA

UN LUGAR EN LA MESA PARA TODOS

Los restaurantes se unieron a la lucha contra las políticas anti inmigrantes del presidente Trump. 

Sanctuary-Restaurants-final-pic-

La iniciativa fue creada a principios de enero y cada día decenas de restaurantes en Estados Unidos se suman a los denominados “Sanctuary restaurants”. El movimiento tomó su nombre del antiguo Sanctuary Movement creado en 1982 cuando una iglesia en Tucson, Arizona decidió convertirse en un “santuario” donde se refugiaron indocumentados que escapaban de los famosos escuadrones de la muerte.

Trump-food-indistry-sanctuary-restaurantes-imigrantes-latinoamerica-EXCLAMA

Tras anunciar las políticas antinmigrantes del 2017, algunas ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Austin, se declararon «ciudades Santuario» rechazando estas políticas, a lo que el presidente Trump respondió con la amenaza de quitarles los fondos federales. Hoy más de 60 restaurantes en todo el país son parte de la iniciativa, entre estos GYST en Minneapolis, Diner en Nueva York, Marlow and Sons en Brooklyn y la famosa cadena de pollo frito Honey Butter Fried Chicken en Chicago.

Trump-food-indistry-sanctuary-restaurantes-imigrantes-latinoamerica-EXCLAMA02

“A place at the table for everyone”, un lugar en la mesa para todos, es el slogan de esta iniciativa, en la que los dueños de los restaurantes protegen y aceptan a sus trabajadores inmigrantes y LGBT. Dentro de sus propósitos no sólo está tener reglas estrictas contra la discriminación racial, sino proveer información y educación sobre sus derechos.

KYR-700x520

Las cifras son una motivación clara para estos restaurantes asociarse en contra de Trump; según la organización Restaurant Opportunities Centers United, alrededor de 12 millones de personas trabajan en la industria de los restaurantes en Estados Unidos, de los cuales la gran mayoría son inmigrantes y en grandes ciudades como Nueva York y Chicago representan el 70% de todos los trabajadores. Adicionalmente existen aproximadamente 1.3 millones de inmigrantes que trabajan sin documentación en restaurantes de todo el país.

Consulte más información: Sanctuary Restaurants

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.