SUSCRÍBETE

APOYA

MERCADILLO DE ARTE 3,0

Taller 201 es un espacio en el barrio La Candelaria en el que trabajan los artistas Juan Camilo Chaves, Catalina Aguirre, Camilo Bojacá y Jaime Martínez. Es también la sede del Mercadillo de Arte, una feria que le apuesta al arte, el diseño y las variedades. Como bien su nombre lo indica, esta es la tercera versión del Mercadillo, lo que sin duda da cuenta del crecimiento que ha tenido la propuesta desde que inició. Cada año se presentan más artistas, se vende más y a mejores precios, razón por la cual esta vez tuvieron que ampliar el espacio expositivo de una sala a dos. El evento es concebido y llevado a cabo por los cuatro habitantes fijos del taller, quiénes invitan entre tres y cinco artistas o proyectos para que participen. En este efecto, por unos cinco días, el espacio del Taller 201 se convierte en una suerte de galería itinerante en la que es posible mostrar obra, generar públicos y, por consiguiente, posibles compradores.

_MG_2435

El Mercadillo de Arte 3,0 busca exhibir las piezas recientes de 15 artistas bogotanos: Mara Ramos Martínez, Sergio Páez, Samir Elneser, Ana María Solarte, Sebastián Arriaga, Patalina Carra, Carlos Velásquez, Mauricio Salcedo, Beatriz Helena Gardeazábal, María Elvira Espinosa y Camila Escobar Vélez, además de Camilo Bojacá, Juan Camilo Chaves, Jaime Martínez y Catalina Aguirre. Por otra parte, cuenta con una serie de marcas independientes que le apuestan a la cultura, el diseño, la literatura, las plantas, la joyería y el periodismo. Para los interesados en las variedades, están SeisCuatro Editores, La Diligencia, LEPUS Plantas Carnívoras, Chocolates de Alta y Pagúa – Cultivando Comunidad.

El surgimiento y crecimiento de este tipo de propuestas que se alejan de los espacios comunes de exhibición y le apuestan al carácter multidisciplinario de las ferias resultan interesantes, pues hablan de los nuevos circuitos que se han ido abriendo para la muestra y venta de obra a nivel local. Vale la pena visitar el Mercadillo de Arte 3,0, que se inaugura hoy 30 de abril y va hasta el 4 de mayo, para así ver cómo funcionan estas nuevas iniciativas que han sido concebidas con el objetivo de mostrar y vender, no sólo arte sino también variedades para aquellos que consumen cultura.

_MG_2457

Dónde: Taller 201
Calle 12F # 2- 97 Piso 2
Hasta: 4 de mayo del 2015
Sígalos en: Facebook

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.