SUSCRÍBETE

APOYA

UN TALENTO ORGÁNICO

Marcela Cárdenas es uno de los talentos nacionales que con una obra fascinante, ha conseguido destacarse en el circuito actual del arte colombiano. Nació en Medellín y estudió diseño gráfico en la Universidad Pontificia Bolivariana, disciplina que sin duda se evidencia en su producción artística. Desde el 2007 ha participado en una serie de exposiciones colectivas e individuales y este año fue seleccionada por el curador Juan Gaitán para representar, junto a otros artistas, a la galería Nueveochenta en la feria ARCO Madrid.

MARCELA CÁRDENAS

MARCELA CÁRDENAS I

El nivel de detalle en la obra de esta artista obliga al espectador a acercarse verdaderamente a ella, lo que permite ver la innegable calidad técnica presente en sus piezas. El enfoque estético es una característica que se ha mantenido desde sus inicios, pues sin duda, la obra de Cárdenas posee una belleza impactante. Esto, de ninguna manera, deja de lado la fuerza del contenido ya que en su producción se evidencia una exploración en torno a los límites multidisciplinarios del arte; en donde hay lugar para la biología, la geometría y la anatomía.

MARCELA CARDENAScorazon

Proyectos como Transicionales del 2013 y Disecciones del 2014, no sólo demuestran la conciencia que Cárdenas tiene frente a los materiales que utiliza, sino también el inminente deseo de transgredir las fronteras del mundo plástico, incorporando así elementos de reinos opuestos como son el animal, el vegetal y el mineral. Estas decisiones estéticas le otorgan una chispa de vida a muchas de las piezas, lo cual abre una reflexión en torno a su esencia; pues si bien son construcciones plásticas, los elementos que las componen poseen un carácter orgánico.

MARCELA CARDENAS - TRANSICIONALES

MARCELA CARDENAS PIEL

Este contraste armónico entre lo plástico y lo orgánico es una de las características más interesantes de la obra de Marcela Cárdenas. La conjunción de elementos que en principio pertenecen a reinos opuestos, le permite a la artista crear piezas que no pueden ser ordenadas bajo una lógica tradicional. En este sentido, las esculturas y dibujos que componen las series Transicionales Disecciones logran como resultado un objeto o imagen híbrida que abre una puerta al entendimiento de otra realidad en la cual se le otorga vida a lo inerte. Del mismo modo, estos dos proyectos reflejan una transición en la obra de la artista, de lo figurativo a lo abstracto, sin perder en ningún momento la línea multidisciplinaria propia de su trabajo.!

MC

Links de interés: Marcela Cárdenas 

Más de EXCLAMA

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

14.04.2025. Bogotá Con más de 35 años de trayectoria, María Elena Villamil se ha consolidado como una de las voces más sólidas del diseño colombiano....

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.