SUSCRÍBETE

APOYA

EL EDIFICIO CON FACHADA DE ALGAS

Este edificio construido en Hamburg, Alemania, demuestra que las fachadas además de ser pieles que protegen  la estructura de factores ambientales también pueden convertirse en una fuente de generación de energía.

BIQ_MK_721

IBA-Hamburg GmbH / Martin Kunze

BIQ es el nombre de este edificio de cinco pisos cuya fachada frontal está cubierta por 129 persianas que actúan como tanques de cristal llenos de algas. Dentro de los tanques fluyen corrientes de agua con nutrientes líquidos y dióxido de carbono para  alimentar las microalgas que,  sumando los rayos de sol, realizan el proceso de fotosíntesis que además de producir oxígeno, mantiene la bioclimática en su interior y da un aspecto siempre cambiante a la verde fachada.

4-3-2-1-firstalgaepo111

Al finalizar su ciclo de vida, las algas son cosechadas y llevadas a una central de tratamiento ubicado en el interior del edificio donde se compilan en una espesa biomasa que se transforma en biogas. De este modo el edificio produce energía renovable usada para la calefacción durante el invierno y mantiene una temperatura fresca durante el verano gracias a la reproducción de las algas dentro de las persianas. Además, del proceso de filtración de la cosecha es posible extraer uno de los aceites más codiciados por la industria farmacéutica y cosmética.

CaseStudy_BIQ_JohannesArdddlt

IBA-Hamburg GmbH / Johannes Arlt

Aunque el edificio ya está construido, aún funciona como un experimento. Los creadores del proyecto Arup, SSC Strategic Science Consultants y Splitterwerk Architects darán un par de años para probar cuánta biomasa es capaz de producir la central y verificar que cantidad de bioenergía y aceite es capaz de producir el edificio. Sin embargo, este proyecto es visto como un modelo de los edificios del futuro: auto sostenibles y productores de biocombustible.

*Artículos relacionados

Nomadismo          La casa de cristal            Gusano de arena, paisaje y estructura

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.