SUSCRÍBETE

APOYA

REALIDAD INVERSA, FICCIÓN MATERIAL

Fotografías que inquietan nuestro sentidos, lugares de la ficción que cobran vida. Así son las fotografías teatrales de Sandy Skouglund.

Luz, escultura, espacio, fotografía e instalación se unen en las ficciones de Sandy Skoglund, artista y fotógrafa estadounidense. Cada escenario que ella construye tiene un trabajo de meses, en los que esculpe, forma y pinta las paredes, objetos y animales que allí aparecen.

Una vez que el montaje está listo Skouglund toma fotografías del lugar capturando escenas que transitan entre lo mágico y lo fantástico. Sus fotos voltean la realidad.

Sus imágenes tienen una carácter narrativo, donde el color y sus personajes se ubican dándole vida a experiencias pasadas. La teatralidad también se ubica en un lugar importante dentro de sus fotografías, insinuando la revelación de una escena encubierta o de actores a punto de revelar el nudo de una obra.

En un punto, su obra dialoga con la imagen comercial, creando una cercanía con la cultura americana,  en respuesta a un instinto del arte en donde la producción artística es un reflejo del contexto.

Su proceso de creación traspasa lo que algunos consideramos límites de tiempo y paciencia. La producción de cada escena le toma entre 6 meses y un año, cuando está lista, toma la foto y destruye el lugar. Su técnica es conocida como “Tableau Photography”. Tableau en este sentido se traduce a imagen vivida,  contando alguna forma de realidad desde estas escenografías.

Sandy Skoglund, dice que su trabajo a veces se basa en un modelo Frankestein, en el que los humanos crean un mundo que se sale de control y se vuelve en contra de ellos. La sensación que se transmite viaja desde los colores hasta la aparición de animales u objetos que se replican llenando el escenario. Aunque también se vale de éstos para sugerirle interpretaciones al espectador  y representar fobias y obsesiones.

No cabe duda al ver este trabajo, que cada objeto y cada color es planeado para que cuando los espectadores nos acerquemos a su obra entremos en un viaje visual donde una dimensión alterna se apodera de los sentidos  mientras recorremos este escenario.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.