SUSCRÍBETE

APOYA

5 RAZONES PARA IR A ESTÉREO PICNIC

Los corazones palpitan, la concentración se pierde, la respiración se agita… algunos no pueden trabajar más, otros sólo trabajan para poder asistir porque ya llegó la hora del Festival Estéreo Picnic y Bogotá gira alrededor de él.

Acá, 5 razones para no dejar de ir:

1. Nace una leyenda: Empieza en la zona andina una tradición de excelente música, fino gusto, y diversidad. Tal como lo fue Woodstock hace algunos años, este festival nació para ser leyenda. Hace ya parte de las noticias internacionales y empieza a crear ruido dentro del mundo de la música.

2. Cortar la rutina: Estéreo Picnic es también una oportunidad para salir de lo cotidiano, para estar cómodo, para pasar un muy buen rato.
El sueño hecho realidad de crear un ambiente tranquilo, divertido e innovador, revoluciona el poder musical de Colombia, y sus formas de entretenimiento. No habrá estratificaciones, tan comunes en todo concierto. Acá todo el mundo podrá circular por donde lo lleve su impulso compartiendo el mismo espacio con todo el mundo.
Predominará el libre albedrío y será una oportunidad para muchas primeras veces: primer tatuaje, primer piercing, primera lectura del tarot, primer cambio extremo, primer… lo que se imagine.

3. Lo mejor de la música contemporánea: Bogotá hospedará a Calle 13, a The Presets, a las brasileras Cansei de Ser Sexy (CSS), a The Sounds, a Chocquibtown, entre muchos otros grupos musicales.
Además de estos micro-conciertos, algunos DJs de renombre estarán a cargo de la ambientación de todo el evento, alternando sus sets en 6 presentaciones diferentes.

4. La comida más deliciosa de Bogotá: Puesto que cuando se piensa en pasar un buen rato, nunca se piensa en pasar hambre, también se encontrará lo mejor que ofrece la capital colombiana en comida para todos los gustos: desde comida vegetariana hasta salchicha alemana, pasando por burritos, sushi, arepas y mariscos. Y porqué no, unos tragos.

5. Arte y Diseño de vanguardia: Estéreo Picnic abre sus puertas al arte (con instalaciones de los artistas Felipe Ruíz y Santiago Insígnares), y a las artesanías (con un Mercado hippie hawaiano promovido por Las Puertas del Cielo). Podrá adquirir objetos de diseño, de arte, ropa, música y hasta tablas de surf.

Sábado 9 de Abril. Inicio: 10:00 am
Zona F: calle 213 # 54 – 88. Bogotá, Colombia

www.festivalestereopicnic.com

Más de EXCLAMA

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.