SUSCRÍBETE

APOYA

05:59

NYC, 24.10.24

Concordia presenta «05:59», una exposición curada por Danielle Juliao y Martin Isaza que reúne a seis destacados artistas colombianos: Alejandro Sintura, Ana Mosseri, Juan Rodríguez Varón, Luisa Montoya, Margarita Gutiérrez y Teresa Sánchez. Del 17 de octubre al 7 de noviembre de 2024, en el espacio de exhibiciones de la New Art Dealers Alliance (NADA), ubicado en 311 E Broadway, 2° piso, Nueva York.

Concordia presents «05:59,» an exhibition curated by Danielle Juliao and Martin Isaza, featuring six prominent Colombian artists: Alejandro Sintura, Ana Mosseri, Juan Rodríguez Varón, Luisa Montoya, Margarita Gutiérrez, and Teresa Sánchez. The exhibition will be on view from October 17 to November 7, 2024, at the New Art Dealers Alliance (NADA) Exhibition Space, located at 311 E Broadway, 2nd floor, New York.

La muestra se inspira en los paisajes naturales que rodean a los artistas en Bogotá, con sus colinas, bosques y ríos serpenteantes. A través de una reflexión sobre el tiempo y los cambios sutiles de luz, los artistas exploran una visión renovada del género del paisaje. Obras como «Nube» de Alejandro Sintura y «Llovizna» de Teresa Sánchez capturan momentos efímeros a través de diferentes medios, estableciendo un diálogo en torno al color y las tonalidades que dominan sus paisajes. La exposición reflexiona sobre la evolución del paisaje en el arte colombiano, desde la «Escuela de la Sabana» en el siglo XIX hasta las exploraciones abstractas modernas del siglo XX.

Inspired by the natural landscapes surrounding the artists in Bogotá—with its hills, forests, and winding rivers—the exhibition reflects on time and the subtle shifts in light that transform these settings. The artists explore a renewed vision of the landscape genre, as seen in works like Alejandro Sintura’s Nube and Teresa Sánchez’s Llovizna, which capture fleeting moments through different mediums. This collective dialogue also focuses on color and the tonal contrasts that shape their landscapes. The exhibition further reflects on the evolution of landscape in Colombian art, from the 19th-century «Escuela de la Sabana» to the modern abstract explorations of the 20th century.

05:59 invita a los espectadores a considerar nuevas formas de concebir e interpretar el paisaje de manera íntima. Al basar sus percepciones en el color y las imágenes evocadas por la memoria, los artistas desafían colectivamente la noción de lo que debe ser un «paisaje puro». Difuminar estos límites conceptuales se vuelve intrigante cuando la reunión de las obras confronta la realidad del Nueva York contemporáneo.

05:59 invites viewers to intimately consider new ways of conceiving and interpreting the landscape. By grounding their perceptions in color and images from memory, the artists collectively challenge the notion of what a “pure landscape” should be. Blurring these conceptual boundaries becomes intriguing as the reunion of artworks confronts the reality of contemporary New York.

Concordia «05:59»
Curaduría de Danielle Juliao y Martin Isaza

Una muestra colectiva con 6 artistas colombianos:
Alejandro Sintura
Ana Mosseri
Juan Rodríguez
Luisa Montoya
Margarita Gutiérrez
Teresa Sánchez

17 OCT – 7 NOV, 2024
New Art Dealers Alliance
311 E Broadway, NYC

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

28 abril a 4 de mayo en Bogotá  EN EL RADAR The Pacayal Fundada por tres amigos unidos por la belleza y la ética ambiental, The Pacayal...

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.