SUSCRÍBETE

APOYA

UN PALACIO DE LA LUZ EN LA CIUDAD LUZ

Nota sobre MONUMENTA 2012

Desde el pasado 10 de mayo se está celebrando la quinta versión de MONUMENTA en el Grand Palais de París. El evento se lleva a cabo cada año y tiene como protagonista a un artista contemporáneo que realiza una obra in-situ. Este año el artista principal es el francés Daniel Buren, quien instaló laminas de plástico de colores por todo el espacio para que, expuestas a la luz de los grandes ventanales, generaran reflejos y sensaciones diferentes y alteraran la percepción del volumen del lugar.

Luz y color son la materia prima de esta obra que ha dejado atónitos a los espectadores, pues, fundiéndose con la arquitectura del Grand Palais, revela las dimensiones escondidas del espacio y deja ver un potencial que, sin la obra, permanecería invisible. En muchas de sus obras, Buren se vale de múltiples herramientas visuales y hace que el espacio y su obra converjan para crear una metamorfosis en la percepción del espectador. Su estilo de trabajo se basa en vivir y trabajar in-situ, lo que lo lleva a crear un diálogo con el espacio que está creando.

MONUMENTA 2012 es organizada por el Ministerio de Cultura y Comunicación francés, la Dirección General de Creación Artística y el Centro Nacional de Artes Plásticas de Francia. En sus versiones anteriores ha tenido a artistas como el alemán Anselm Kiefer en 2007, el escultor americano Richard Serra en 2008 y Anish Kapoor en 2011. Para cada edición, el Ministerio crea un programa cultural de actividades de música, teatro y danza,  para convocar diversas audiencias y empapar al público de lo multidisciplinario del arte contemporáneo. MONUMENTA se realiza en un espacio público con el fin de abrir las puertas de esta experiencia espacio-temporal al mayor número de gente posible.

Más de EXCLAMA

Milan Design Week 25 (Guía – Guide)

Milán vive su mejor momento del año y tenemos la selección de espacios, exposiciones y encuentros que no te puedes perder.

La Corucha en el Tetecua: lo nuevo de Pol Agustí

En La Coruca en el Tetecua, Pol Agustí Turon (1985) propone una serie de piezas que invitan a la reflexión de la memoria y las conexiones humanas por medio del arte.

Lagartijeando

Matías Zundel fusiona folclore latinoamericano y electrónica en 7 Caminos, un álbum que nace entre México y Perú, y que vibra con la energía de la selva, los volcanes y el corazón.

Desert X 2025: Arte en el desierto

La quinta edición de Desert X, la reconocida exposición internacional de arte site-specific, tiene lugar en el Coachella Valley, California, del 8 de marzo al 11 de mayo de 2025.

Guía SUBLIME

Marzo 31 – Abril 6 en Bogotá Empieza abril con nuestras recomendaciones y sigue descubriendo la ciudad. Bogotá, una capital donde empieza a vibrar más...

Felipe Romero: la fotografía como lenguaje y territorio

26.03.2025 Ubicada en Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI ha sido un punto de encuentro para artistas y creativos que buscan explorar nuevas formas...