SUSCRÍBETE

APOYA

PAISAJES INTERVENIDOS

La sala de exposiciones LA galería muestra las imágenes de los artistas Cássio Vasconcellos y David Peña reunidas bajo el título Paisajes intervenidos

1

A partir del 2 de mayo de 2013 y hasta el 1 de junio, la sala de exposiciones LA galería aloja la muestra Paisajes intervenidos que hace parte del V Encuentro Internacional de Fotografía FOTOGRÁFICA BOGOTÁ 2013 titulada “Panorama del Paisaje”.

Suponemos que las preguntas que amalgaman las propuestas del encuentro, al juzgar por su título, tocan en la puerta de uno de los temas emblemáticos tanto del arte como de la fotografía: el paisaje.

Al parecer, Paisajes intervenidos, una muestra que reúne imágenes fotográficas del brasileño Cássio Vasconcellos y del colombiano David Peña, hacen una inmersión en el método de construcción de la imagen, y no de un paisaje. Su intervención es como un truco de magia en este caso: la desaparición de la línea de horizonte.

Esta muestra, al tocar en la puerta del tema del paisaje, ha tomado ventaja para usarlo como pretexto de una conversación sobre el artificio de la construcción de una imagen de la manera que la pintura lo ha hecho desde el Renacimiento y que desafía la lógica del ver.

Las imágenes aéreas de Cássio Vasconcellos descubren un lugar y, como lo presenta Laura Muñoz Sánchez en el texto curatorial de Paisajes intervenidos, “(…) nos presenta superficies con miles de texturas que dibujan un territorio del cual ya no tenemos otra referencia”.

2

En el caso de David Peña, el mapa de relieve que aporta información sobre un lugar específico (algún cráter de un volcán) cede toda la información que éste pueda aportar, para hacer nuevamente de la superficie un lugar sin referencia. Parece como si el cráter del volcán que ya no podemos reconocer hubiese succionado toda la información y, bajo este mecanismo, nos hace ver elementos específicos de la imagen, manchas, tonalidades, texturas.

3

La reunión de estas imágenes direcciona el pensamiento de una manera desconcertante: es una forma de narrativa en la que el personaje principal, el paisaje, desaparece por medio de los trucos de la construcción; en el desenlace de esta narración, el pensamiento se encuentra entumecido ante la pregunta ¿qué no estoy viendo cuando estoy viendo?

 

PAISAJES INTERVENIDOS
Artistas
Cássio Vasconcellos
David Peña 
Fotográfica Bogotá
LA galería
Calle 77 N. 12-03
Desde mayo 2 hasta junio 1 de 2013

 

*Artículos relacionados

Marca no registrada  Pintura abierta

Más de EXCLAMA

Sorol Art Museum: La armonía entre arte, arquitectura y naturaleza

El Sorol Art Museum, en Gangneung, Corea del Sur, fusiona arte, arquitectura y naturaleza con un diseño minimalista de Meier Partners.

Guía SUBLIME

Explora la ciudad. Se siente bien.

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín

Resignificar el espacio: La poética política de Iván Argote

Iván Argote y sus reflexiones sobre la memoria, el poder y la cultura, a través de sus instalaciones monumentales.