SUSCRÍBETE

APOYA

UN VIAJE A LA INDIA A TRAVÉS DE SUS TEXTILES

Escrito por: María Fernanda Carmona
Fotos: Cortesía Haveli Mansión Hindú

India es un país lleno de colores, sensaciones y texturas que sobresalen en cada uno de sus rincones. Contrastes que se reflejan en el ambiente y que hacen de esta región un lugar sublime y anhelado por un sin fin de personas alrededor del mundo. Entre la amabilidad de la gente y el aire de espiritualidad que se respira en las calles, se percibe una inmensa ola de refugio que conecta a cada ser con su interior y lo conecta con esta cultura milenaria. Es allí donde comienza el sueño de dos familias, una colombiana y otra natal de la India, que se unen para crear Haveli Mansión Hindú, un lugar en donde se concentran los mejores productos de esta tierra.

En su enorme variedad se encuentran los tejidos textiles. Al ser India una gran exportadora de algodón, este material es utilizado con regularidad en telas blandas como toallas y sábanas. La gran mayoría de algodones proviene de la zona del Himalaya y del desierto de Jaipur, en donde son seleccionados con cuidado para garantizar su calidad. Su proximidad con Tailandia ha permitido que manejen un mismo tipo de seda, calificado como el mejor del mundo. Igualmente, es posible encontrar terciopelo que cobra vida en sus telas para crear una sensación de elegancia, y organza, un textil parecido al velo clásico que, debido a su suavidad y frescura, es utilizado para fabricar prendas de vestir, cubrecamas y manteles.

exclama_textiles_ii

Como existen diferencias entre religiones, creencias y culturas, también hay distinciones entre técnicas utilizadas en sus tejidos textiles. Una de las principales es el estilo Batik, característico de la región asiática. Esta práctica utiliza cera para sellar cada uno de los colores que se quiere plasmar sobre la tela con la ayuda de un pincel. Esto, con el objetivo de aprovechar las coloraciones naturales que provienen de semillas y flores. Dicha técnica es muy apreciada por artesanos, ya que genera colores cálidos y refinados.

El bordado, un tipo de calado que nace en la era del Imperio Persa en Afganistán, Pakistán e India, está presente en objetos como mantas, prendas y cojines. Los bordados son hechos por mujeres de aldeas cercanas a Mumbai y Jaipur, y están inspirados en los vestidos de novia típicos de la región. Se necesita un año y medio para elaborar un tejido textil, y en algunas ocasiones se mezclan algunos bordados con telas para crear combinaciones entre lana y terciopelo, o algodón con seda.

exclama_textiles_iv

exclama_textiles_iii

Por otro lado, está la técnica del Patchwork, parches unidos por una lógica entre color, textura y forma. Cada artesano analiza previamente cómo unir una a una las piezas, intentando no mezclar tantas técnicas para que ninguna pierda su protagonismo. Haveli, al tener contacto directo con las comunidades, tiene la posibilidad de acercarse más a las historias que existen detrás de los productos, la forma en la que se hacen, su simbología, y las manos que los trabajan, lo que permite mantener el contacto con esa India artesanal que aún, después de siglos, sigue vigente.

exclama_textiles_ix

exclama_textiles_vi

India es uno de los países cuya historia y cultura son consideradas de las más antiguas del mundo. De ahí su búsqueda por encontrar un balance universal. En sus textiles se representa un ideal de respeto frente a la tierra y los hombres por medio de diseños florales y naturales. Entre ellos se destacan formas como la caléndula o la flor de loto, admirada por su esencia espiritual y su indiscutible pureza, y la semilla del árbol de la vida que, para Colombia, sería como el Edén. Esa planta que nos ofrece su sombra y nos permite vivir en la tierra.

Los animales también ocupan una parte importante del diseño. En muchos casos se acompañan de árboles como si se tratase de un jardín. Entre los más significativos están los pájaros y, sobretodo, los elefantes. Este último, además de ser un ícono de su cultura y una representación de sabiduría y presencia, existe como Dios en la religión hinduista bajo el nombre de Ganesha.

exclama_textiles_i

Finalmente, se destacan dos atributos propios del diseño textil hindú. Por una parte, la incrustación de pedrería, lentejuelas y espejos, estos últimos en los textiles más pesados. Todos los materiales provienen de comunidades remotas del vasto territorio. Esto, con el fin de promover el trabajo de técnicas milenarias de incrustación de piedras propias de la región. Por otra parte, el 90% de los tejidos y telas son de doble faz, lo que genera fuertes contrastes y juegos visuales entre figuras, colores y patrones.

Ciertamente, esto le da un nuevo potencial al objeto decorativo: aquél de adornar distintos ambientes. Cada uno de los tejidos textiles cuenta con una simbología diferente. Es por esto que acercarse a ellos en espacios como Haveli Mansión Hindú se vuelve una experiencia única de intercambio cultural y enriquecimiento visual.

exclama_textiles_viii

Links de interés: Haveli Mansión Hindú 

Más de EXCLAMA

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.