SUSCRÍBETE

APOYA

GUSANO DE ARENA, PAISAJE Y ESTRUCTURA

El diseño no debe sustituir la realidad esta debe surgir del entorno, teniendo esto como meta en su obra el arquitecto Marco Casagrande logra esta exótica construcción.

La creatividad de las creaciones arquitectónicas sorprende frecuentemente, sin embargo este proyecto es un caso exótico, novedoso y sensorial. Se trata de una estructura orgánica, contextual y espacial que se encuentra en las dunas de costa Wenduine-Bélgica. Esta construcción abarca 45 metros de largo y tiene 10 metros de ancho construídos con ramas de sauces.

Este dinámico proyecto es obra del arquitecto Marco Casagrande, quien junto a su equipo de arquitectos y expertos locales trabajaron durante 4 semanas en el gusano de arena. Casagrande describe al gusano como  una obra  de “arquitectura débil”, apelando a metáforas orgánicas, es una estructura hecha por el hombre que quiere evadir su presencia prefabricada y mezclarse entre lo flexible y natural.

La simbiosis con el paisaje que logra esta estructura hace que sus visitantes al pasear dentro y alrededor de esta estructura no cambien su percepción del ambiente usándolo para meditar y resguardarse del sol mientras pasean por la playa.

Casagrande explotó todas las posibilidades del material, dándonos un juego de luz y sombra entre el interior y el exterior, la textura tiene un orden orgánico que  invita a recorrer con los ojos y con los pies toda esta construcción. Esta estructura nos enfrenta a nuevas puntos de vista de la arquitectura, que marcan distancia con la vida industrial. Casagrande habla del planteamiento de su proyecto diciendo que “El diseño no debe sustituir la realidad esta debe surgir del entorno” abriendo el imaginario de lo que podrían ser nuestras construcciones acrtuales.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.