SUSCRÍBETE

APOYA

EL ESTILISMO COMO UNA EXPRESIÓN CREATIVA

Una entrevista con la Stylist inglesa Emma Pulbrook.

Su trabajo se puede definir como una combinación de colores, expresiones y emociones que proporcionan una perspectiva pulcra y definida de la estética. Para Emma cuando se trata de moda, los límites no existen y porque prefiere salirse de lo convencional y producir emociones diferentes a través de su trabajo. Actualmente vive en Londres y es ahí, donde Pulbrook dedica largas horas de trabajo como stylist en editorial de moda, revistas, películas y comerciales de proyectos indie y marcas de nicho.

Tuvimos la oportunidad de hablar con ella y esto fue lo que nos contó:

EXCLAMA: ¿Cómo definirías la moda en tu ciudad?

Pulbrook: Londres es una contradicción de clases y una amalgama de estilos. Se trata de algo nuevo y emocionante, ser diferente, sobresalir y establecer las tendencias. Pero también existe un estilo más elegante, clásico y sobrio que algunas personas adoptan. La idea general es que uno puede vestir lo que quiera sin que nadie lo juzgue, esa es una increíble cualidad de Londres.

¿Cuál ha sido el punto culminante de tu carrera hasta la fecha?

Hay muchas cosas interesantes que están pasando todo el tiempo y no quiero decir alguna en especial. Trabajar con películas ha sido lo más destacado hasta el momento, así como incursionar en la dirección creativa de algunos proyectos. Ambos son algo que quiero explorar más.

¿Tienes algún hobbie en especial?

Para ser honesta, los días de descanso que tengo los aprovecho para crear nuevos proyectos creativos. Algunas veces también aprovecho esos días para estar con mis amigos o mi novio. También me encanta ver música en vivo; por suerte tengo bastantes amigos músicos , así que veo a alguien tocar al menos una vez a la semana. Cuando no hago eso, veo películas de Disney o planeo mis próximas vacaciones, pues soy adicta a los viajes. Después de la semana de la moda en París, voy a ir a Venecia y luego a mi casa en Australia para pasar un verano de Navidad.

¿Hay algo para sugerirle a la gente de esta industria?

En lo que respecta a mi trabajo como Stylist, considero que uno debe amar lo que hace, pues ese oficio ocupa la mayor parte del tiempo de la vida de uno. Trabajar como freelance brinda la posibilidad de manejar el tiempo como uno quiera, y personalmente yo no podría estar en un trabajo con horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

¿Qué te motiva a hacer lo que haces?

Me encanta la gente que trabaja en esta industria y me encanta la estimulación constante que recibo de la moda. Siempre hay algo nuevo y es un entorno de ritmo rápido y cambiante. A pesar de que tengo un background de arte muy fuerte y a veces uno se vuelve un poco ermitaño; al trabajar en la moda hay que estar constantemente rodeado de gente y esto se convierte en una gran forma de alimentar mi energía y creatividad.

Más de EXCLAMA

GUÍA MILAN DESIGN WEEK 2025

Guía EXCLAMA de la semana del diseño en Milán.

La Corucha en el Tetecua: lo nuevo de Pol Agustí

En La Coruca en el Tetecua, Pol Agustí Turon (1985) propone una serie de piezas que invitan a la reflexión de la memoria y las conexiones humanas por medio del arte.

Lagartijeando

Matías Zundel fusiona folclore latinoamericano y electrónica en 7 Caminos, un álbum que nace entre México y Perú, y que vibra con la energía de la selva, los volcanes y el corazón.

Desert X 2025: Arte en el desierto

La quinta edición de Desert X, la reconocida exposición internacional de arte site-specific, tiene lugar en el Coachella Valley, California, del 8 de marzo al 11 de mayo de 2025.

Guía SUBLIME

Marzo 31 – Abril 6 en Bogotá Empieza abril con nuestras recomendaciones y sigue descubriendo la ciudad. Bogotá, una capital donde empieza a vibrar más...

Felipe Romero: la fotografía como lenguaje y territorio

26.03.2025 Ubicada en Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI ha sido un punto de encuentro para artistas y creativos que buscan explorar nuevas formas...